Comité de Víctimas de la Guarimba denunció violencia de la derecha venezolana ante la ONU
Caracas, 11 Mar. AVN.- El Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado denunció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, los hechos violentos impulsados por la derecha venezolana que causaron la muerte de 43 personas y 878 lesionados durante el año 2014.
Ante embajadores y delegados de diversos países acreditados en la organización, los integrantes del comité hicieron los señalamientos durante el evento titulado “La violencia y el Terrorismo en Venezuela: Hablan las Víctimas”, realizado a propósito de la 28 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En esta actividad participaron familiares de personas que fueron asesinadas por grupos violentos durante la operación denominada “La Salida”, que buscaba derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro, informó un despacho del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado.
Los familiares de las víctimas quienes contaron sus testimonios fueron Luis Durán, padre de Elvis Durán, degollado al impactar contra una guaya de acero galvanizado que grupos terroristas de la oposición colocaron en la avenida Rómulo Gallegos de Caracas para atentar contra la vida de las personas.
Asimismo, dieron a conocer sus casos Nairobi de González, esposa del fiscal del Ministerio Público, Julio González, quien falleció al ser sorprendido por una barricada opositora, y Carmen Labrador, hermana de Jesús Orlando Labrador, asesinado en Mérida a manos de un francotirador.
Los voceros del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado exigieron que se rechace las acciones que ejecuta la derecha venezolana y se evite tergiversar los hechos de violencia y odio perpetrados por estos sectores. Solicitaron a los presentes que difundan la verdad de las manifestaciones violentas que enlutaron a decenas de familias venezolanas.
A la jornada también asistieron las delegaciones de Cuba, Ecuador, Nicaragua y Bolivia, así como las de Rusia, China, Irán, Bielorrusia, Marruecos, Siria, Brasil, Argentina, Chile, entre otras. También participaron el exembajador de Suiza en Venezuela, Walter Suter, y una nutrida representación de movimientos y organizaciones sociales que hacen vida en Europa.
En la actividad además participaron los defensores del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, y de Nicaragua, Omar Cabeza. Ambos manifestaron su preocupación porque la verdad de los hechos sea conocida en el ámbito internacional, dados los intentos de poderosos intereses trasnacionales de invisibilizar a las verdaderas víctimas.
Recalcaron la importancia de que el Estado venezolano siga tomando las acciones pertinentes para que se haga justicia y se sancione a los responsables.
AVN 11/03/2015 16:17

