
ESTADOS UNIDOS CONTRA CHINA PUEDE ALCANZAR A TODOS LOS FACTORES MUNDIALES Y LLEVARLOS A UNA GUERRA DE HUMILLACIÓN PEOR QUE LA PROPORCIONADA POR LOS VIETNAMITAS HACE 46 AÑOS
En un mercado abiertamente capitalista como el de Estados Unidos y la Unión Europea, las empresas que se cotizan en las bolsas de valores no tienen dueños visibles, son solo accionistas que poseen capitales que han invertido para decidir, en la propiedad de compañías anónimas, las políticas comerciales de grandes corporaciones que han vendido sus acciones a no saben quien.
Por ejemplo, el gobierno norteamericano, desde hace muchos años sacó a la venta sus llamados papeles financieros respaldados por el Tesoro de Estados Unidos. Cantidad de empresas financieras adquirieron dichos activos y los tienen en posesión.
Cosorcios empresariales de China adquirieron esos papeles financieros y ahora son dueños de cantidad de compañías, bancos, centros de producción industrial, comercial y sociedades de inversión en el mismo centro de Euopa, Estados Unidos, Canada, Autralia; países que ahora pretenden declarale la guerra comercial a China.
Lo grave de esto es que esa guerra comercial pueda transformarse de una guerra financiera a una guerra militar pues tanto Estados Unidos ha dejado de ser una potencia hegemónica de occidente, como la República Popular China se convirtió, sin que los norteamericanos y europeos se dieran cuenta; en una de las potencias militares, financieras, comerciales y de producción de todo tipo de productos que opacan a los símbolos del capitalismo mundial como son los Estados Unidos y la Unión Europea.
Por ejemplo, empresas emblemáticas de Reino Unido, poco a poco fueron adquiridas en la Bolsa de Valores de Londres por la empresa automovilística Tata y esta se apropió de Jaguar y Land Rover que ahora son compañías Indúes de automóviles famosos.
Los norteamericanos pueden acabar en bancarrota en su guerra contra la República Popular China.
De Afaganistán, ahora huyen derrotados bajo la figura diplomática de retirada, sin saber los pormenores del fracaso desde el 2001 cuando invadieron ese país por órdenes del hijo de George Bush padre, quien antes promovió, duante la época de Regan y su propio gobierno republicano; las guerras e intervención en Centro América, Granada, Panamá, y Medio Oriente, entre otras faenas de conflictos mundiales.
Por cierto, ahora se cumplen 46 años de la derrota del ejército de Estados Unidos ante la milicia popular de Vietnam que los humilló frente a los ojos del mundo en una guerra popular prolongada, conducidda por Ho Chi Minh que les obligó a huir de Vietnam, guindados en sus propios helicópteros que colapsaban, por sobre peso y caían a tierra y al mar llenos de gente.
Hay que tener memoria 46 años depués…