A 100 AÑOS DE SU FUNDACIÓN EL PARTIDO COMUNISTA HACE QUE EL DESARROLLO DE CHINA SEA INDETENIBLE EN LA RUTA DE LA SEDA

30/junio 2021

El partido Comunista de China convirtió a esa nación asiática en la mayor potencia mundial, en estos 100 años de Revolución que se cumple, oficialmente mañana 1° de julio cuando en esa misma fecha del año 1921, en una escuela de niñas de la ciudad de Shanghái se celebró el Primer Congreso Fundacional, en la Avenida Wangzhi, número 106, área invadida por los franceses que junto a los británicos y los estadounidenses apoyaban a los nacionalistas liderados por Chiang Kai-shek y controlaban gran parte de China.

La policía de Inglaterra allanó el lugar de reunión lo que obligó a los congresistas asistentes a refugiarse en una embarcación y navegar por el lago Nan Hu para continuar la Asamblea.

Ya, en 1915, los intelectuales Chen Duxiu y Li Dazhao habían fundado la revista “Nueva Juventud”, inspirada en el pensamiento del líder comunista ruso Vladimir Ilich Ulianov, Lénin.

Aunque Li Dazhao y Chen Duxiu, no estuvieron presentes en este I Congreso fundacional, los delegados nombraron a Chen Duxiu secretario general en ausencia quien, junto con Zhang Guotao y Li Da formarían el Primer Buró Político Central del Partido

Mao Tse-Tung quien también participó en el Primer Congreso se encargó de juntar una organización campesina, de trabajadores y estudiantes que se transformó en el Gran Ejército Popular de Liberación Chino. En 1927 inició la Gran Marcha, una guerra en la que se enfrentaron a los nacionalistas del Kuomintang dirigidos por Chiang Kai-shek que culminó el 22 de abril de 1949 con el triunfo de la revolución y la ocupación del Palacio Presidencial de Nanking.

El 1 de octubre de 1949 Mao proclamó la República Popular de China en la Plaza de Tiananmen de Pekín y se inició el proceso de la Revolución Cultural.

El crecimiento social de los chinos se basa en la educación y organización popular que permite a más de mil cuatrocientos millones de ciudadanos el acceso a todos los servicios.

Cerca de 800 millones de ciudadanos chinos forman la fuerza laboral y productiva del país, 600 millones de hombres y mujeres componen las Fuerzas Armadas del Ejército Popular de Liberación y un estimado de 230 millones de niños y jóvenes, en edad escolar, estudian en colegios y universidades.

China tiene un crecimiento indetenible al producir todo tipo de  artículos y maquinarias industriales que permite el desarrollo de grandes fábricas, gigantescos complejos hidroeléctricos, de energía aeólica y solar que ha electrificado todos los rincones del país.

La producción petrolera se acerca a la extracción de 4,78 millones de barriles diarios y una capacidad de refinación de más de 13, 5 millones de barriles diarios, en 210 refinerías de petróleo de las cuales 26 son de grandes proporciones y procesan distintos derivados que van desde gasolina, gasoil, fuel oil, polímeros, plásticos, resinas entre otra cantidad de productos procesados del petróleo. La capacidad de almacenamiento de crudo se estima en aproximadamente de 500 millones de barriles de petróleo.

La industria minera de China es la más grande del mundo y procesa desde oro y plata, magnesio, tierras raras, carbón, estaño, zinc, hierro, cobre, bauxita, entre otros tantos elementos minerales.

La industria naval va acompañada del desarrollo de grandes puertos que funcionan con un novedoso sistema robotizado para el movimiento simultáneo de miles de contenedores diarios que son transportados con productos chinos, por vía marítima, a todos los países del mundo en la llamada ruta de la seda donde los establecimientos de comercio, regentados por ciudadanos chinos se han masificado en países asiáticos, africanos, europeos y de los continentes americanos y del Caribe.

Las telecomunicaciones y la cibernética producen todo tipo de equipos cada vez más modernos y sofisticados que supera la tecnología de los llamados países desarrollados de occidente.

La industria militar produce todo tipo de armamentos, aviones, drones, tanques, barcos, submarinos y desde años recientes se ha especializado en la exploración espacial, la fabricación y el lanzamiento de satélites, visitas a la Luna y al planeta Marte. Últimamente construye una Estación Espacial habitable con un laboratorio, colocado en órbita alrededor del planeta Tierra, con fines científicos y militares.

El Partido Comunista de la República Popular China tiene más de 90 millones de militantes, lo cual le hace la organización política más grande del mundo.