
EN CHILE GOBIERNO DE PIÑERA SABOTEA LA INSTALACIÓN DE LA CONVENCIÓN CONSTITUYENTE
El gobierno que preside Sebastián Piñera no ha cumplido con las exigencias mínimas para que se instale la Convención Constituyente en la sede del antiguo Congreso de Chile.
Cuando los 155 constituyentistas llegaron este lunes, a la sede del antiguo parlamento, donde se debe reunir la Convención, encontraron que no había suficientes curules para todos. Tampoco había logística tecnológica que el Ministerio de la Secretaría de la República se había comprometido a contratar por una suma millonaria a una empresa proveedora de insumos y servicios de computación, audiovisual y comunicaciones.
Este martes la Presidenta de la Convención Constituyente, la Académica de origen Mapuche, Elisa Loncón tuvo contacto con los rectores de la Universidad de Chile, Universidad de Santiago y la Universidad de la Frontera que se han ofrecido para que los constituyentistas puedan sesionar utilizando los recursos, logística y asesoría independiente de esas casas de estudio.
Por su parte el Constituyente César Valenzuela expresó a la prensa: “Hay muchas dudas respecto a las contrataciones que afectó a esta famosa unidad administrativa y finalmente terminamos con gastos millonarios y la imposibilidad de hacer la primera sesión ordinaria porque no están dadas las condiciones, entonces de verdad que esto no solo avergüenza. Aquí deben haber responsabilidades políticas y administrativas”.
La Convención Constituyente se dispone a redactar una nueva Constitución de la República de Chile que remplace a la Constitución que redactó a su gusto el dictador Augusto Pinochet luego del golpe de Estado, el 11 de septiembre de 1973 que derrocó al gobierno de Unidad Popular que presidió el Doctor Salvador Allende, quien falleció en esa fecha cuando los militares bombardearon el Palacio Presidencial de La Moneda.