SE POTENCIAN LAS RELACIONES BILATERALES ENTRE LA INDIA Y VENEZUELA

12/agosto 2021

La India conmemora los 75 años de su independencia, un hito que se celebra con una serie de programas en todo el mundo. La Embajada de la India ya ha comenzado las celebraciones en Venezuela, la sede diplomática  estará organizando un gran evento “Namaste India”, que significa “Saludo de la India”, la información la suministró el embajador de India en Venezuela S.E. Sr. Abhishek Singh.

Con el fin de tener un acercamiento para potenciales negocios y ampliar el comercio entre ambas naciones el diplomático, Abhishek Singh, presentó a los medios de comunicación  diversos estudios de mercado y proyectos económicos que se pueden desarrollar entre India y Venezuela, enfatizando específicamente en cuatro áreas: el Turismo, el Petróleo y Gas, las oportunidades Post-Covid en Venezuela, y la introducción de las motos Tuk-Tuks.

“Namaste India”: Sera una puerta de oportunidades, impulsada por la Embajada de India en Venezuela, basada en  estudios de mercado que pueden ampliar las relaciones comerciales entre ambos países, elevando el nivel de las relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela al abordar un abanico de posibilidades y oportunidades. El evento reunirá demostraciones y actividades  de negocios, cultura y gastronomía, con la cual se busca un mayor intercambio en esas áreas, entre los dos países.

India y Venezuela

A pesar de la distancia entre ambos países, las relaciones bilaterales se fortalecen auspiciadas  por intenciones de amistad, paz y cooperación, el intercambio comercial   entre India y Venezuela está creciendo de manera sostenida, en 2019-2020 las exportaciones de la India hacia Venezuela estuvieron alrededor de 339 millones de dólares, y durante la pandemia creció hasta 557 millones de dólares, lo que representa un incremento de unos 200 millones de dólares. Las exportaciones de farmacéuticos alcanzaron alrededor de 50 millones de dólares.

El embajador Singh  destacó que el arroz Basmati se está posicionando eficazmente en el mercado venezolano, por lo que alrededor de 16 millones de dólares en arroz se exportaron desde el país asiático el año pasado.

Tras el éxito de estas operaciones, la embajada está explorando nuevos sectores de cooperación tales como el área textil, motos eléctricas y químicos.

Potencialidades turísticas

Venezuela  posee “paisajes fascinantes que incluyen playas, tepuyes, lagos,  ciudades coloniales”, además Venezuela ofrece “turismo urbano, turismo natural, turismo de bienestar, tiene todo lo que la India busca para este ámbito” por lo que los paquetes turísticos son la opción preferida por muchos turistas indios, destacó el embajador.

En el área cultural y gastronómica se han planificado actividades de yoga, piezas musicales con diferentes instrumentos de La India, así como propuestas culinarias y participación de chefs.

Petróleo y Gas

Otra oportunidad de negocios para nuestros países esta  en el sector de  los hidrocarburos, el  petróleo y gas, uno de los más importantes, básicamente las mayores exportaciones de petróleo que Venezuela hacia la India se vieron disminuidas por la pandemia. Este sector también representa muchas posibilidades para nosotros, por ejemplo en la rehabilitación, mantenimiento de los pozos petroleros, lo que son todos los sistemas de extracción, la India tiene mucha experiencia y está lista para colaborar con Venezuela” anuncio  el embajador Singh.

Por otra parte informó que PDVSA y la compañía india de petróleo ONGC Videsh están trabajando desde hace algún tiempo en dos importantes proyectos en Venezuela para beneficio mutuo en el sector de hidrocarburos.

Texto y Foto: Carlos Servando García, Revista Diplomática.