ESTE DOMINGO SE REALIZARON EN PERÚ ELECCIONES REGIONALES PARA UNA SEGUNDA VUELTA DONDE LOS CANDIDATOS NO OBTUVIERON EL 51%

05/diciembre 2022

Cerca de 7 millones de peruanos fueron llamados este domingo a las urnas para elegir a los gobernadores y vicegobernadores de nueve regiones del país, donde ninguna fórmula alcanzó más del 30% de votos válidos en la primera vuelta electoral celebrada el 2 de octubre pasado.

Se trata de las céntricas regiones de Lima provincias, Callao y Pasco, las sureñas de Cuzco y Moquegua y las norteñas de Piura, Lambayeque, Cajamarca y Amazonas.

Según informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, en total son 6.892.945 los electores que acudieron a las más de 23.570 mesas de sufragio, distribuidas en 3.468 locales de votación, para definir al gobernador regional del periodo 2023-2026.

El organismo electoral detalló que la primera mesa de sufragio se instaló alrededor de las 4.27 hora local en el distrito de Carampoma, en la provincia limeña de Huarochirí.

El horario para ejercer la votación, de carácter obligatorio en Perú, se extendió entre las 7.00 y las 17.00 hora local.

Perú celebró los comicios locales y regionales el 2 de octubre pasado, cuando fueron convocados más de 24,7 millones de ciudadanos para elegir a 25 gobernadores, 25 vicegobernadores y 342 consejeros regionales, así como 196 alcaldes provinciales, 1.714 regidores provinciales, 1.694 alcaldes distritales y 9.036 regidores distritales.

Los comicios de este domingo fueron para una segunda vuelta  en las regiones donde los candidatos no obtuvieron el 51% sobre los otros contendores.

Se estima que este martes la Oficina Nacional de Procesos Electorales tenga los resultados oficiales.