PARLAMENTO EUROPEO DISCUTE PRESENTAR UNA DEMANDA CONTRA ESTADOS UNIDOS EN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
La Ley de Reducción de la Inflación, IRA, por sus siglas en inglés, adoptada por la administración de Joe Biden, que implica unos 370.000 millones de dólares en subsidios para productos de energías renovables, pero solo fabricados en Estados Unidos, contradice las reglas de la Organización Mundial de Comercio, OMC, señaló este domingo el jefe del Comité para el Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange, citado por el portal alemán Berliner Morgenpost.
Supongo que unos pequeños cambios en la implementación de la IRA todavía pueden ser acordados en las negociaciones. No obstante, no creo que muchas cosas cambien considerablemente porque la ley ya fue aprobada, explicó Lange. Añadió que a pesar de las discusiones acerca de algunos aspectos, tales como plazos de transición para las materias primas necesarias para producir las baterías, la estructura básica de la IRA permanecerá.
Para resolver el desafío, Lange opina que la Unión Europea debe brindar subvenciones a sus empresas para reducir los precios energéticos. Además, Europa tiene que presentar una demanda al respecto contra Estados Unidos ante la OMC. Esta medida, según el parlamentario europeo, nos dejará claro que el enfoque de Estados Unidos obviamente no es compatible con las reglas de la OMC.
Este sábado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, manifestó que el impacto del conflicto de Ucrania en Estados Unidos no es similar al de la Unión Europea. También, al ser preguntado sobre si se siente traicionado por la implementación de la IRA, respondió que la Unión Europea preferiría otro comportamiento por parte de Washington. Estados Unidos, aún bajo esta administración, percibe sus intereses económicos como la prioridad, agregó Michel.