ARGENTINA ELECCIONES LEGISLATIVAS DE ESTE DOMINGO: PARA EL VOTANTE ARGENTINO EL BOLSILLO ES LO MÁS IMPORTANTE
A dos días de las elecciones que definirán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, para el electorado argentino en las elecciones legislativas del domingo próximo la real preocupación hoy son trabajo, jubilación y salario, por encima de los candidatos, revela un análisis realizado por Gémini, la Inteligencia Artificial de Google.
A dos días de los comicios, un análisis de Google Trends muestra qué es lo que realmente desvela a los votantes argentinos. Y la respuesta no es un candidato o un partido, sino la economía: ‘trabajo, jubilación y salario’ son los temas políticos que dominan el interés de búsqueda, informó la agencia Noticias Argentinas.
El relevamiento realizado por la IA Gemini de Google que mide el interés y no la intención de voto, muestra que las preocupaciones logísticas y económicas, en especial ‘el bolsillo’, están por encima de las disputas partidarias a nivel nacional y los aspirantes.
Las urnas abrirán el domingo para 36 millones de argentinos habilitados para votar. La gran preocupación de los partidos es cuántos emitirán el sufragio. En las 10 elecciones legislativas provinciales, anticipadas este año, la participación osciló de 52 a 68 por ciento.
la Inteligencia Artificial ‘Gemini’ detectó que las cinco principales inquietudes de los argentinos son Trabajo, Jubilación, Salario, Economía y Seguridad. Completan el ‘Top 10’: Educación, Energía, Deuda, Costos (de servicios públicos) e Inflación.
Esa tendencia se replica en las principales provincias, aunque con leves variaciones. En ciudad y provincia Buenos Aires, por ejemplo, son Trabajo, Jubilación, Salario, Economía y Seguridad.
En Córdoba son Trabajo, Jubilación, Salario, Educación y Economía, mientras en Santa Fe son Trabajo, Educación, Salario, Jubilación y Deuda.
El análisis refleja que más allá de la economía, la principal búsqueda de los argentinos relacionada con la elección es puramente práctica: el término más consultado es ‘Padrón electoral 2025’.
Además, las preguntas que más crecieron en la última semana reflejan dudas básicas sobre el proceso democrático y el nuevo sistema de votación.
Entre otras interrogantes realizadas en Google están ¿Por qué es importante votar? ¿Qué son las elecciones legislativas? ¿Cuándo arranca la veda electoral? ¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel? ¿Dónde votar el 26 de octubre?
Las consultas también indicaron cierto nivel de confusión sobre algunos candidatos, pues se repitió mucho la interrogante: ‘¿De qué partido es?’
Geográficamente, el interés de búsqueda es mayor en los distritos más grandes: Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza; pero el crecimiento más fuerte se ve en provincias patagónicas y del norte.
Esas últimas son: Santiago del Estero, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
No obstante, Google aclara que estos datos miden el ‘interés de búsqueda’ y no predicen un resultado, pero dejan un panorama claro: más que en quién gana, los argentinos están enfocados en cómo sobreviven.
Y esa misma lógica y sentimiento se manifestó en los comicios legislativos del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires donde el peronismo agrupado en Fuerza Patria obtuvo una resonante victoria sobre La Libertad Avanza del presidente Javier Milei.
.

