EN MEDIO DE AMENAZAS A CARACAS: ESTADOS UNIDOS REALIZARÁ EJERCICIOS MILITARES CON TRINIDAD & TOBAGO VECINO PAÍS DE VENEZUELA
Un contingente del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y la Fuerza de Defensa de Trinidad & Tobago realizarán ejercicios conjuntos en el Caribe entre el 26 y 30 de octubre, en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas, agudizada por el despliegue militar estadounidense en la zona bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
Durante ese período, el destructor USS Gravely atracará en Puerto España, comunicó el jueves la Cancillería trinitense.
‘La presencia de las fuerzas militares estadounidenses en Trinidad & Tobago pone de relieve el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y los esfuerzos de cooperación en el Caribe’, reza el comunicado. ‘La visita fortalece la cooperación militar entre Estados Unidos y Trinidad & Tobago mediante intercambios de expertos centrados en tácticas básicas de infantería, procedimientos de mantenimiento y capacidades médicas avanzadas’, agregó.
Estados Unidos desplegó en agosto frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, argumentando su supuesta disposición a luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, se llevaron a cabo nueve bombardeos a presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que dejaron al menos 37 muertos.
Organizaciones de derechos humanos han cuestionado la legalidad de los ataques contra sospechosos que no fueron interceptados ni interrogados, calificándolos de ‘ejecuciones extrajudiciales’.
La primera ministra de Trinidad & Tobago, Kamla Persad-Bissessar, respaldó las operaciones de Estados Unidos en la región. En septiembre, elogió un ataque contra un supuesto narcobarco, que se saldó con 11 muertos, diciendo que todos los traficantes deberían ser abatidos ‘violentamente’.
Por su parte, el ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, declaró entonces que Persad-Bissessar tenía “muchísima responsabilidad” en esa agresión. Mientras que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, acusó al Gobierno trinitense de ser ‘vasallo’ de Washington y de prestarse ‘para los planes perversos de una agresión’ contra Caracas.
– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene que su país es víctima de ‘una guerra multiforme’ orquestada desde Estados Unidos para imponer un ‘gobierno títere’ y apoderarse de los recursos naturales del país, una postura compartida por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, quien en una reunión del Consejo de Seguridad afirmó que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una ‘campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente’.
.

