PANAMÁ SOLICITA A VENEZUELA EXTRADICIÓN DE TERRORISTA

10/noviembre 2025

El Gobierno de Panamá confirmó hoy que iniciará trámites diplomáticos y judiciales para solicitar a Venezuela la extradicción de Ali Zaki Hage Jalil, buscado por el atentado terrorista contra el Vuelo 901 de la aerolínea Alas Chiricanas, en 1994.

El comunicado se da luego que la Policía Nacional informara que la Oficina de Central Nacional de Interpol Caracas, Venezuela, comunicó a la Oficina de Interpol Panamá sobre la captura de Zaki Hage, el pasado 6 de noviembre en Isla de Margarita.

El 19 de julio de 1994, el avión bimotor turbohélice Embraer EMB 110 Bandeirante, matrícula HP-1202AC, de Alas Chiricanas, despegó del Aeropuerto Enrique A. Jiménez en Colón con destino a la Ciudad de Panamá. A bordo iban 21 personas, 18 pasajeros y 3 tripulantes.

Aproximadamente diez minutos después del despegue, una fuerte explosión destrozó la aeronave, que se estrelló en las montañas de Santa Isabel, provincia de Colón. Las investigaciones determinaron rápidamente que la causa fue una bomba a bordo, confirmando un acto terrorista.

Doce de los pasajeros eran empresarios de la comunidad judía de la Zona Libre de Colón, lo que dirigió las sospechas hacia grupos militantes islámica.

En su mensaje, el Ejecutivo consideró ‘inaceptable que, transcurridas tres décadas desde el ataque, los responsables de un acto de terrorismo de esta gravedad permanezcan sin rendir cuentas ante la justicia’.

Por lo tanto, adelantó que con la extradición de Zaki Hage buscan lograr su detención para que enfrente la justicia panameña, en estricto cumplimiento de los principios del Derecho Internacional.

El Gobierno aclaró que para este caso aplicarán los mecanismos de cooperación en materia de seguridad y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la lucha contra el terrorismo.

‘Panamá reitera su compromiso indeclinable con la verdad, la memoria y la justicia para con las víctimas y sus familias. El país reafirma su decisión de no permitir que el territorio panameño o sus ciudadanos sean víctimas o instrumentos de organizaciones extremistas que buscan sembrar miedo o división’, subraya el comunicado.

.