EL SINDICATO UNITED AUTO WORKERS COMENZÓ LA MAYOR HUELGA AUTOMOTRIZ DE ESTADOS UNIDOS EN 25 AÑOS
Parte de los 146.000 miembros del United Auto Workers, UAW; comenzaron a suspender la producción en algunas plantas de las tres principales empresas automotrices de Estados Unidos a partir de este viernes del 15 de septiembre al no haber llegado a un acuerdo con las empresas, que no aceptaron sus demandas para un nuevo contrato con aumento salarial, clausula de ajuste por inflación, pensiones, reducción de jornada laboral de 40 a 32 horas, sin reducción salarial y sindicalización en plantas que aún no están organizadas.
La UAW calcula que las llamadas “Tres Grandes” (Ford, GM y Stellantis) obtuvieron un total combinado de 21 mil millones de dólares en ganancias en el primer semestre de 2023, y un total combinado de 250 mil millones de dólares en ganancias estadounidenses en los últimos 10 años. En comparación, el sindicato dice que los salarios de los empleados han aumentado sólo un 6% en los últimos cuatro años. La brecha es más brutal cuando se considera lo que ganan los CEO de estas compañías.
Números increíbles
El CEO de Stellantis gana el equivalente a 365 sueldos de un trabajador de esa empresa. El del General Motors equivale a 362, mientras que el de Ford gana 281 veces el sueldo de un trabajador, la brutal desigualdad también explica por qué empezó una histórica huelga en Estados Unidos.
La autorización de la huelga en General Motors (GM), Ford y Stellantis, fabricante de Jeep; fue apoyada por el 97% de los trabajadores que votaron y la acción podría llegar a incluir a 146.000 trabajadores automotrices.
El jueves por la noche el dirigente del sindicato Shawn Fain, dijo que la huelga comenzará en una planta de Ford en Wayne, Michigan, que produce Rangers y Broncos, una planta de GM en Wentzville, Missouri, que fabrica camionetas y furgonetas Chevy y una planta de Stellantis en Toledo, Ohio. que produce Jeep Wranglers.
Hoy, después de la pandemia de Covid-19 en la que los trabajadores continuaron las actividades a pesar de condiciones inseguras y con una inflación sin precedentes en las últimas décadas, los 146.000 trabajadores presionaron al sindicato para lograr mejoras que se expresan en el voto abrumador para ir a la huelga si la empresa no acepta los reclamos.
Según el Anderson Economic Group se estima que una huelga en las tres empresas tendría un impacto de 5 mil millones de dólares en la economía en sólo 10 días.

