JEFE MILITAR DE UCRANIA EXPRESA QUE LA SITUACIÓN EN EL FRENTE SIGUE SIENDO DIFÍCIL

07/enero 2024

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhny, mantuvo una conversación telefónica con el comandante supremo de las fuerzas de la OTAN en Europa, general Christopher Cavoli, durante la cual le informó sobre la complicada situación en el frente del conflicto con Rusia.

Le he informado sobre la situación en la línea del frente. La situación operativa y estratégica sigue siendo difícil, pero controlada. Las Fuerzas Armadas de Ucrania siguen llevando a cabo operaciones defensivas, centrándose en repeler los ataques enemigos e infligir las máximas pérdidas en efectivos y material, escribió en su cuenta de Telegram.

Zaluzhny precisó que abordaron en detalle las acciones que se esperan de las fuerzas rusas en las próximas semanas y meses, así como la defensa contra los ataques de misiles rusos.

Subrayé la necesidad de reforzar nuestro sistema de defensa antiaérea, comunicó Zaluzhny.

Asimismo, dijo haber expresado su gratitud a sus socios estadounidenses por su apoyo y asistencia a Ucrania en la lucha contra Rusia.

El jueves, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania sugirió a los diputados de la Rada Suprema, Parlamento de Ucrania; que vayan al frente si el Ejército no recibe suficientes efectivos, mientras se discutía un proyecto de ley sobre nuevas reglas de movilización en el país.

A principios de noviembre, Zaluzhny admitió en una entrevista que Rusia se encuentra en una mejor posición en el conflicto armado, dada su mayor población y debido a que su economía es más robusta y cuenta con mayores recursos, al tiempo que reconoció la falta de avances en la contraofensiva, describiendo la situación en el frente como un punto muerto.

Por otra parte, funcionarios de la Casa Blanca y del Pentágono han advertido a Ucrania que Estados Unidos no podrá seguir abasteciéndole de misiles interceptores para los sistemas antiaéreos Patriot durante mucho tiempo, informa The New York Times.

Según el periódico estadounidense, el costo de un misil puede oscilar entre 2 y 4 millones de dólares.

Los Patriot son particularmente importantes para el país esclavo, ya que son capaces de derribar misiles balísticos, unos de los más difíciles de interceptar del arsenal ruso.