
RESUMEN INFORMATIVO INTERNACIONAL DE ESTE VIERNES 21 DE JUNIO
= La nueva función de WhatsApp que romperá las barreras de la comunicación. WhatsApp continúa trabajando en mejorar la experiencia del usuario con nuevas funciones, y una de las más esperadas es la transcripción de notas de voz en múltiples idiomas. Esta función, que se encuentra actualmente en desarrollo, permitirá a los usuarios transcribir notas de voz directamente dentro de la aplicación, seleccionando el idioma de su preferencia. Según explica el blog WabetaInfo, la transcripción de notas de voz en múltiples idiomas es una función que beneficiará a muchos usuarios, especialmente a aquellos que no hablen el idioma del mensaje de voz, que tengan alguna dificultad auditiva o prefieran leer en lugar de escuchar. En esta sección, los usuarios podrán elegir entre los idiomas disponibles, incluidos inglés, español, portugués, ruso, y es posible que se agreguen otros más en el futuro.
= El titular del ministerio de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, reveló hoy que Cuba participará en la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia. Cuba decidió acompañar como tercer estado en la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia y argumentará al principal órgano judicial de Naciones Unidas la transgresión de la Convención sobre el Genocidio, escribió Rodríguez Parrilla en X. Hay que poner fin a la masacre contra el pueblo de Palestina, agrega. Sudáfrica solicitó a la Corte adoptar medidas para que Israel cese las operaciones en la Franja de Gaza, permita la entrega de suministros a los palestinos y rinda cuentas de sus acciones hasta la fecha.
= La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) consideró hoy la falta de orden y seguridad en Gaza como obstáculos importantes para la llegada de ayuda al enclave. Una nota de prensa divulgada aquí aseguró que el flujo de insumos esenciales para los gazatíes demanda un esfuerzo concertado y medidas concretas para encontrar una solución. Además de los combates en curso, las actividades delictivas y el riesgo de robos han impedido efectivamente el acceso humanitario a lugares críticos, insistió el portavoz adjunto del secretario general (António Guterres), Farhan Haq. Desde el 18 de junio, la ONU no ha podido recoger suministros del cruce de Kerem Shalom como consecuencia del actual contexto, confirmó el vocero. Estamos trabajando con nuestros socios humanitarios y partes relevantes para abordar la falta de orden público y seguridad, junto con otros impedimentos para una respuesta humanitaria significativa, afirmó. Jens Laerke, portavoz de OCHA, reclamó la responsabilidad de Tel Aviv para garantizar una mejor situación en el terreno.
= Estonia está dispuesta a enviar tropas a Ucrania, afirmó la embajadora del país en Kiev, Annely Kolk, en una entrevista con RBC-Ucrania publicada este miércoles. No solo es importante la victoria completa de Ucrania, sino también la derrota de Rusia, destacó la diplomática. Al ser preguntada sobre la postura de Estonia ante el envío de tropas occidentales a Ucrania, Kolk señaló que su país está dispuesto a discutirlo. Esperamos una posición común de la OTAN o de la Unión Europea, y nuestros dirigentes, quiero decir, especialmente el ministerio de Defensa, lo están debatiendo, y hace poco dijeron que nada es imposible para nosotros, afirmó.
= El Gobierno de Eslovaquia, encabezado por el primer ministro Robert Fico, presentó hoy una denuncia contra el ejecutivo anterior de Eduard Heger por la donación de aviones de combate MiG-29 a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las actuales autoridades consideran esa entrega como inconstitucional y contraria a los intereses nacionales; así como la catalogan de sabotaje y abuso de autoridad por parte del primer ministro precedente y el ex-ministro de Defensa, Jaroslav Nad. De acuerdo con el hoy secretario de Estado de Defensa, Igor Melincher, después de aquella decisión, el cielo quedó desprotegido y los ciudadanos estaban en riesgo e insistió en que esa determinación no estuvo avalada por un análisis jurídico. Tampoco, los documentos presentados por el ex-ministro Nad, no cumplían con los requisitos de un texto oficial, según refiere la cadena de televisión TA3. En marzo de 2023, el gobierno de Heger autorizó la entrega de 13 aviones de combate MiG-29 y sistemas de defensa aérea Kub a cambio de una presunta compensación del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.
= El representante permanente de Venezuela ante la ONU y Vicepresidente de la Asamblea General, Samuel Moncada, llamó hoy extorsionador al senador estadounidense de origen cubano Marco Rubio, al proponer al presidente Joe Biden eliminar los fondos a las Naciones Unidas. La propuesta del congresista del partido Republicano se divulgó la víspera en un comunicado, luego que ese órgano multilateral propusiera a principios de mes a Moncada como uno de sus vicepresidentes de la Asamblea General en representación de América Latina y el Caribe. El extorsionador Marco Rubio pide a Biden eliminar fondos a la ONU luego de la elección de Venezuela por aclamación a una de las Vicepresidencias de la Asamblea General. Rubio fracasó con su títere Guaidó cuando quiso invadir a Venezuela. Ahora frustrado por nuestra victoria, esribió el Embajador Moncadaa en la red social X. La desesperación es mala consejera, aseveró, y expresó que en “la mente criminal” del legislador estadounidense, el pueblo venezolano y palestino, no tienen derechos y pueden ser aplastados por Estados Unidos e Israel. Moncada aseveró que por eso extorsiona a la ONU, para callarnos a todos y aseguró que con Venezuela no pudo, con Palestina no podrá. En el comunicado de prensa con fecha 20 de junio, el senador Rubio pide a Joe Biden asegurarse de que el dinero de los contribuyentes estadounidenses no apoye los intereses de regímenes criminales en las Naciones Unidas. El senador Rubio expresó que: El nombramiento de Moncada como uno de los vicepresidentes a la Asamblea General de la ONU es un claro ejemplo del desprecio de la ONU por los valores democráticos y los derechos humanos.
= El presidente de México Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, realizaron este viernes un recorrido conjunto para evaluar la empresa estatal Petróleos Mexicanos, el proyecto del Istmo de Tehuantepec y las reservas naturales protegidas. Vamos a la refinería de Minatitlán en el estado de Veracruz) y vamos después a subirnos al tren del Istmo, vamos a estar en Salina Cruz en Oaxaca. Mañana sábado en Huatulco, vamos a tener actos en la costa de Oaxaca, adelantó el gobernante en su habitual conferencia de prensa.
= La abrumadora mayoría de la población mundial reclama hoy medidas más contundentes de los gobiernos para hacer frente a la crisis climática, de acuerdo con un estudio de opinión pública de Naciones Unidas. Según la encuesta, considerada la mayor realizada sobre el tema, el 80 por ciento de los consultados pidieron disposiciones más contundentes para hacer frente al cambio climático mientras que el 86 % exigió dejar de lado las diferencias geopolíticas para avanzar en ese sentido. La magnitud del consenso es especialmente sorprendente en el actual contexto mundial de aumento de los conflictos y del nacionalismo, aseguró al respecto la Organización de Naciones Unidas. El estudio, conocido como Voto de los Pueblos, incluyó 15 preguntas sobre el cambio climático a más de 73 mil personas de 77 países con 87 idiomas diferentes, detallaron sus organizadores.