PRESIDENTE NICOLÁS MADURO ASEGURA: RECUPERAREMOS EL ESEQUIBO MÁS TEMPRANO QUE TARDE

04/abril 2025

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela afirmó el jueves que su país recuperará ‘más temprano que tarde’ sus “derechos históricos” sobre el Esequibo.

Coincidiendo con el primer aniversario de una ley adoptada por Caracas para anexionarse el Esequibo, un territorio rico en petróleo y minerales disputado con Guyana,‌ el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que ‘más temprano que tarde, con inteligencia, audacia y estrategia, lo vamos a lograr’.

Los venezolanos y venezolanas avancemos en la recuperación integral de los derechos históricos de nuestra Guayana Esequiba, recalcó Maduro, en un mensaje en su cuenta de Telegram, en referencia a la recuperación del Esequibo.

En este sentido, ha recordado que la ley en defensa del Esequibo es fruto de la decisión soberana del pueblo venezolano que en diciembre de 2023 lo apoyó en referéndum.

un instrumento jurídico fundamental para que, en unión nacional, con el mayor fervor nacionalista y patriótico, los venezolanos y las venezolanas avancemos en la recuperación integral de los derechos históricos de nuestra Guayana Esequiba, añadió el mandatario venezolano.

El Esequibo es un territorio de 159 542 kilómetros que posee importantes recursos naturales: petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales y un gran potencial turístico.

Los lazos entre Venezuela y Guyana se encuentran en su punto más bajo en décadas. Caracas reclama la soberanía del Esequibo basándose en el Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966, en el cual se detallan los pasos a seguir para la resolución de la controversia territorial que sostienen Venezuela y Guyana, que sostiene que el litigio lo debe dirimir la Corte Internacional de Justicia, CIJ; según eI laudo emitido en 1899 por el Tribunal Arbitral de París.

La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo data de hace casi dos siglos, si bien ha sido hace cinco años con el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas cuando se reavivó el conflicto.

También, se exacerbó luego de que Caracas entendiera que Georgetown licitó aguas de esta zona en litigio para la explotación de los recursos y uno de los inscritos fue la empresa estadounidense ExxonMobil que paga lobby de abogados en Ginebra para manipular en la Corte Internacional de Justicia.

Venezuela subraya que su equipo de defensa está listo para destruir las mentiras de Guyana, ante la Corte Internacional de Justicia; sobre el Esequibo.