RESUMEN INFORMATIVO INTERNACIONAL DE ESTE VIERNES 25 DE ABRIL

25/abril 2025

= ‘El argentino que jugó para el mundo’: el emotivo homenaje del fútbol a Francisco. La Asociación del Futbol Argentino, AFA; publicó un emotivo homenaje al fallecido Francisco, el papa que jamás dejó de venerar a San Lorenzo, el club de sus amores y uno de los más grandes de este país. ‘El argentino que jugó para el mundo’, se titula el video que se viralizó y que equipara al papa con jugadores de esos que nunca perdieron la fe, son elegidos, aparece una cada muchos años pero este fue distinto porque entró cuando por primera vez pidieron el cambio. Acompañada de una sucesión de imágenes del papado de Francisco, una voz en off advierte que el argentino ‘no vino a vender humo’ y ‘jugó como siempre se juega en el fin del mundo: con sacrificio, siempre con los mismos botines y con los pies en la calle’.

= El Partido Liberal, que lidera en el Atlántico, Ontario y Quebec, acumula cinco puntos de ventaja sobre el Conservador, a dos días de que la campaña electoral en Canadá llegue al final, revela hoy una encuesta. Según el encuestador nacional Nanos Research, los liberales tienen el 43 por ciento de la intención de voto, por encima del 38 por ciento que prefiere a los conservadores. Continúa el Nuevo Partido Democrático con el ocho por ciento, seguido por el Bloque Quebequense, que suma el seis por ciento. En tanto, el Partido Verde de Canadá aparece con el tres por ciento y el Partido del Pueblo de Canadá con el uno por ciento. De acuerdo con la investigación, el 46 por ciento de los canadienses prefiere a Mark Carney para el puesto de primer ministro, lo que confiere al exbanquero una ventaja de 11 puntos porcentuales sobre el candidato más cercano, el conservador Pierre Poilievre.

= Una Misión de Observación Electoral de la Comunidad del Caribe, CARICOM; arribó hoy a Trinidad y Tobago para supervisar los comicios generales programados para este lunes 28 de abril. El jefe del equipo y supervisor de elecciones de Antigua y Barbuda, Ian Hughes, declaró que en la CARICOM, valoramos la oportunidad de apoyar el proceso democrático en Trinidad y Tobago y esperamos que nuestra labor contribuya a fortalecer la confianza en estas elecciones. La delegación está integrada por ocho expertos en el tema de los países de la región y personal de la Secretaría de la organización, invitada por el gobierno de Trinidad y Tobago tras una solicitud formal con el objetivo de garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral. Los observadores atestiguarán la apertura y cierre de los centros de votación, el desarrollo de la jornada electoral, el conteo de votos, la emisión de actas y el comportamiento de actores políticos y autoridades electorales.

= Irakli Garibashvili, presidente del partido Sueño Georgiano-Georgia Democrática y ex-primer ministro del país, anunció hoy en rueda de prensa en Tiflis su retiro de la política. Hoy quiero anunciar mi decisión de dejar la política. En las últimas semanas no cesan las especulaciones sobre mi futura actividad política, por lo que me considero obligado ante la sociedad a dar respuestas exhaustivas a las preguntas existentes, dijo el político. El alto funcionario admitió que ningún puesto ha sido para él un fin en sí mismo. Así ocurrió, según él, a finales de 2015, cuando dejó el cargo de primer ministro, y en 2019, cuando regresó a la política, así como el año pasado, cuando renunció nuevamente como jefe de Gobierno y dirigió el partido gobernante. En este sentido, dijo que cumplió su misión al ocupar varios cargos en el Ejecutivo y en el partido, por lo que no ve la necesidad de permanecer en la política.

= Con la detención de Fernando Collor, en la madrugada de este viernes, tres ex-presidentes de Brasil figuran presos desde la redemocratización, después de más de dos décadas de dictadura militar, que comenzó en 1964. El proceso de apertura política se inició en la década de 1980 y se consolidó con la promulgación de la Constitución de 1988. Collor fue condenado a ocho años y 10 meses de prisión por el esquema de corrupción en la empresa de combustibles BR Distribuidora, actualmente Vibra Energía. Además del ex-senador, también fueron detenidos en el tiempo otros ex-mandatarios como Michel Temer y Luiz Inácio Lula da Silva, este último ahora nuevamente presidente. Temer fue detenido preventivamente en marzo de 2019, como parte de la Operación Descontaminación, que investigó un esquema de corrupción, lavado de dinero, fraude en licitaciones y cártel en relación con la construcción de la central nuclear Angra tres, ubicada en Río de Janeiro. La acción fue una derivación de la operación judicial Lava Jato.

= El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, acusó al gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump de intentar subvertir el orden mundial, con su actitud en agencias de las Naciones Unidas. Posiciones de Estados Unidos en la UNESCO, Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura; y la FAO, Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación; han roto consensos históricos y objetado temas sobre el Cambio Climático y la Agenda 2030», denunció el canciller en su red social X. Rodríguez comentó en la propia plataforma que ello evidencia la política aislacionista que promueve el Gobierno estadounidense para imponer una nueva división del mundo, contraria al multilateralismo y a la Carta de la ONU. Desde este segundo mandato de Trump en la Casa Blanca, Estados Unidos abandonó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la Organización Mundial de la Salud, y recortó el fondo destinado a varias agencias, entre otras acciones.

= El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que las afirmaciones de China de que los dos países no mantienen conversaciones algunas son falsas, ya que representantes de Washington y Pekín ya se han reunido. ‘Bueno, han tenido una reunión esta mañana, no puedo decirle, no importa quiénes son. Puede que lo revelemos más tarde, pero han tenido reuniones esta mañana, y nos hemos estado reuniendo con China’, aseguró el estadounidense. ‘Creo que se equivoca en sus informes’, concluyó Trump al dirigirse al periodista que le increpó. Los comentarios se producen después de que el portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, afirmara que actualmente el país no mantiene negociaciones con Estados Unidos sobre cuestiones económicas y comerciales, subrayando que cualquier declaración sobre el progreso de conversaciones entre Pekín y Washington carece de fundamento y de base fáctica. Además, indicó que la posición de China siempre ha sido consistente y está abierta a consultas y diálogos. Sin embargo, recalcó que tales procesos deben llevarse a cabo de manera igualitaria sobre la base del respeto mutuo.

= Yaroslav Moskálik, jefe adjunto de la Dirección Operativa Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, ha muerto este viernes como consecuencia de una explosión de un coche en el patio de un edificio residencial en la ciudad de Balashija, en la provincia de Moscú, informa el Comité de Investigación de Rusia. Según el organismo, la explosión fue causada por la detonación de una bomba improvisada cargada con material explosivo. Medios locales detallan que la potencia del artefacto era de más de 300 g de TNT equivalente. Mientras, Baza informa que se instaló una cámara de vigilancia en el coche involucrado, y la explosión se produjo cuando Moskálik salía de la entrada. a portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, calificó lo sucedido de ‘atentado terrorista’. En diciembre pasado del 2024, el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, fue asesinado en un atentado terrorista orquestado por Kiev cuando salía de un edificio residencial en el este de Moscú, en cuya entrada se había aparcado una motocicleta ‘scooter’ con una bomba que fue detonada a distancia.

= El Servicio Federal de Seguridad (FSB por sus siglas en ruso) informaron hoy la detención de un ciudadano rumano en la ciudad de Sochi por reunir datos de las instalaciones de defensa antiaérea por encargo de Ucrania. Según la nota del FSB, el ciudadano rumano nacido en 2002 fue detenido en Sochi, región de Krasnodar, por estar involucrado en actividades de inteligencia para los servicios especiales ucranianos. La investigación estableció que en el verano de 2024 el imputado recopiló y transmitió a Ucrania información sobre la ubicación de los sistemas de defensa antiaérea rusos en Sochi. A cambio, los servicios especiales prometieron al detenido que podría salir de Rusia y unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania para participar en operaciones militares contra el Ejército ruso. El arrestado confesó haber colaborado con la inteligencia ucraniana. Cuando se le preguntó con quién había estado en contacto, el detenido respondió que se comunicaba con un tal Vladímir, quien «es un alto oficial de inteligencia de Ucrania.

= El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista a la revista Time, publicada este viernes que Ucrania es culpable de desatar el conflicto con Rusia por sus aspiraciones a ser parte de la OTAN. ‘Creo que lo que provocó el inicio del conflicto fue cuando empezaron a hablar de entrar en la OTAN’, señaló el mandatario estadounidense. En este contexto, cuando le preguntaron si Kiev debe renunciar a cualquier esperanza de entrar algún día en la Alianza Atlántica, Trump dijo que, en su opinión, eso nunca va a suceder. ‘No creo que puedan entrar nunca en la OTAN. Creo que eso ha sido, desde el primer día, lo que provocó el inicio [del conflicto], cuando empezaron a hablar de entrar en la OTAN’, expresó. ‘Si no se habría hablado de eso, hubiese habido muchas más posibilidades de que no hubiese empezado’, agregó el mandatario. Durante la entrevista, Trump también afirmó que la península de Crimea, que se reunificó con el país euroasiático en marzo del 2014, después de que el 96,77 % de la población de la península votara a favor de la integración, ‘seguirá siendo parte de Rusia’.

= La decisión del presidente Donald Trump de iniciar su guerra arancelaria contra el mundo, pero enfocado en China, al parecer comienza hoy a resentir ciertos rubros de Estados Unidos a la nación asiática. Datos del Departamento de Agricultura confirman que China canceló 12 mil toneladas métricas de carne de cerdo en medio de este conflicto comercial sin solución aún entre las dos economías más grandes del planeta. Esta anulación de pedidos del gigante asiático, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, es la mayor desde que la pandemia de la Covid-19 interrumpió las cadenas de suministro y paralizó las economías a nivel global, destacan medios locales. China, después de México y Japón, fue el tercer mayor mercado de carne de cerdo de Estados Unidos en 2024, importando unas 475 mil toneladas métricas valoradas en más de mil 100 millones de dólares. Esta semana, Trump insinuó que reduciría los aranceles a las importaciones chinas. El martes, declaró a la prensa en el Despacho Oval que los aranceles astronómicos sobre los productos chinos se reducirán sustancialmente y prometió ser muy amable en la mesa de negociaciones. El gobernante afirmó este jueves que estaba en conversaciones con Beijing para alcanzar un acuerdo comercial, pero China lo niega.

= Este viernes 25 de abril, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV; Diosdado Cabello Rondón, denunció en el programa ‘Sin Truco ni Maña’ el robo de niños venezolanos por parte del Gobierno estadounidense. Informó que en el reciente vuelo del ‘Plan Vuelta a la Patria’ arribó una mujer que aseguró le fue arrebatado su hijo de dos años antes de abordar el avión y ella fue obligada a subir. ‘El Gobierno de Estados Unidos se está robando los niños venezolanos y esto tiene que ver con la trata de personas. Eso hay que denunciarlo ante el mundo’, dijo Cabello.

= La vicepresidenta Ejecutiva de la República y Ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, se reunió en Beijing con el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China, Dai Houliang, con el propósito de revisar las alianzas estratégicas en materia energética y explorar nuevos proyectos de inversión. Durante el encuentro, ambas autoridades discutieron los consensos establecidos a través de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, un acuerdo firmado en 2023 por los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping. Este marco de colaboración busca fortalecer los lazos entre Venezuela y China en el sector energético. La vicepresidenta destacó que, a pesar del bloqueo impuesto contra Venezuela, el volumen comercial ha mostrado un aumento significativo, especialmente en la industria energética. En este sentido, las autoridades expresaron su satisfacción por el crecimiento en las relaciones comerciales entre ambos países. Además, condenaron la guerra arancelaria emprendida por el gobierno de los Estados Unidos, señalando que esta situación afecta negativamente el comercio a nivel global y dificulta el desarrollo económico. La reunión sienta las bases para futuras colaboraciones que buscan potenciar las capacidades energéticas de Venezuela y fortalecer su posición en el mercado internacional.