EN VENEZUELA: EL ARGENTINO VICENTE BATTISTA GANÓ EL PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA RÓMULO GALLEGOS 2025

14/julio 2025

El destacado escritor y periodista argentino, Vicente Battista ganó, en Venezuela, el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2025, con la obra ‘El simulacro de los espejos’, calificada por el panel de jurado como ‘una de las grandes novelas contemporáneas’.

El autor galardonado intervino brevemente durante la ceremonia oficial de anuncio, que se llevó a cabo en la sede del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, en Caracas, Venezuela, y afirmó que el reconocimiento le llena de alegría y le da ‘ganas de seguir viviendo’.

En su alocución, Battista destacó que el premio a su novela, de inspiración kafkiana, según resaltó el jurado; le demuestra que no todo está perdido, pese a encontrarse en una Argentina profundamente afectada por ‘lo más terrible de la ultraderecha, lo más terrible de un Gobierno que se ocupa de destruir la cultura de forma sistemática, la ciencia, los jubilados, los estudiantes, de destruir todo’, lamentó el autor latinoamericano.

Asimismo, el escritor afirmó que, debido a las críticas que levanta todo mensaje cultural potente que se emita desde Cuba o Venezuela en las figuras que se alinean con las narrativas hegemónicas de las derechas, ha debido soportar “críticas violentas” por tratarse de un premio venezolano, con estrechos vínculos con la institución cubana de referencia regional, Casa de las Américas.

Ante estas críticas, el argentino dejó clara su postura frente al jurado del premio y los participantes de la ceremonia: ‘El premio Casa de las Américas y el Rómulo Gallegos son los más transparentes’, afirmó quien ha figurado como jurado en ambos certámenes.

Destacó que, en dichas experiencias, le fueron entregados los originales de todas las obras sin imponerle una sola consigna o sesgo. En ese sentido, rememoró al escritor cubano y otrora presidente de la Casa de las Américas, Roberto Fernández Retamar, quien les dijo una vez: ‘aquí se premia la calidad literaria y solamente eso’, y lo mismo le ocurrió cuando participó como jurado en el Premio Rómulo Gallegos.

En su veredicto final, el jurado resaltó la presente como la edición de mayor participación en la historia del certamen, con un total de 513 obras literarias recibidas. El galardón es considerado uno de los más prestigiosos de la narrativa en lengua castellana, que durante décadas ha premiado la calidad narrativa, por sobre el interés comercial que premian otras editoriales e instituciones de forma parcializada.