MASIVA DESERCIÓN LLEVA AL EJÉRCITO DE UCRANIA A UNA CATÁSTROFE

10/julio 2025

El periodista y veterano de las Fuerzas Armadas de Ucrania Vladímir Boiko publicó este miércoles, estadísticas actualizadas sobre la magnitud de la deserción en el Ejército ucraniano.

En los primeros seis meses de 2025, se registraron 107.672 nuevos procedimientos penales bajo los artículos 407 y 408 del Código Penal de Ucrania, que tipifican el ‘abandono no autorizado de una unidad militar o lugar de servicio, deserción’.

Boiko reveló el número de casos inscritos en el Registro Unificado de Investigaciones Preliminares:

  • Enero – 18.145,
  • Febrero – 17.809,
  • Marzo – 16.349,
  • Abril – 18.331,
  • Mayo – 19.956,
  • Junio – 17.082.

Desde el inicio de la operación militar especial rusa hasta el 1 de julio de 2025, se ha registrado un total de 230.804 deserciones.

  • Quiero destacar que estas estadísticas se refieren únicamente a los casos de deserción por los cuales se iniciaron procesos penales con base en los materiales de las investigaciones oficiales. La realidad es mucho peor, aseveró.

En este sentido, el periodista explicó que, hasta octubre de 2024, la Oficina Estatal de Investigación ucraniana se ha negado sistemáticamente a introducir información sobre deserciones en el Registro Unificado de Investigaciones Preliminares, por lo que los comandantes de las unidades militares tuvieron que recurrir judicialmente la inacción de los investigadores.

  • Como resultado, a día de hoy las Fuerzas Armadas. de Ucrania se han quedado sin infantería. Literalmente ninguna. La infantería o deserta, o está en hospitales, o bajo tierra, lamentó el periodista.

Boiko considera que la falta de tropas en la línea de combate conducirá a Ucrania a una catástrofe militar.

Según mis cálculos, en el lado ucraniano hay entre 30.000 y 50.000 militares en la línea de combate, principalmente operadores de drones. Las consecuencias de esto no son difíciles de predecir, advirtió.

La mitad de los efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania han abandonado sus unidades sin permiso, sostuvo este jueves la diputada de la Rada Suprema, Parlamento ucraniano; Mariana Bezúglaya.

La parlamentaria afirmó en su canal de Telegram que las autoridades ucranianas “guardan silencio sobre las violaciones de los derechos humanos en el Ejército”, añadiendo que el cargo de defensor del Pueblo Militar fue separado del comisariato parlamentario ucraniano para los Derechos Humanos y transferido a la Oficina presidencial para que el proceso de articulación quedara lo más vigilado posible y el control sea limitado.

Previamente, el diputado opositor Alexánder Dubinski, acusado de traición al Estado, aseguró que el número oficial de casos de deserción registrados en Ucrania fue para el 1° de abril de 175.435. En realidad, se registran entre 60 % y 70 % de las deserciones. Es decir, de hecho, unas 250.000 personas, o un tercio del Ejército ucraniano, están ahora en fuga, detalló.

A finales de abril, el Parlamento ucraniano votó a favor de un proyecto de ley para prolongar hasta el 30 de agosto el permiso a los militares que hayan abandonado las unidades sin autorización, que podrán así volver voluntariamente al servicio sin consecuencias.