
CANDIDATO DE DERECHA EN BOLIVIA QUIERE TRIUNFO EN PRIMERA VUELTA
Vamos a hacer el esfuerzo y la embestida final para ganar en primera vuelta, pero vamos a prepararnos para la segunda”, aseguró Quiroga en la ciudad de Sucre.
Tras casi un año de campaña y una inversión de millones de dólares en ella, a seis días de los comicios, Quiroga apenas acumula 20 por ciento de la intención de votos según la más reciente encuesta, por lo cual no puede ocultar el tono de frustración de sus declaraciones.
Partidario de las políticas neoliberales promovidas por Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional, el vicepresidente del dictador Hugo Bánzer que gobernó Bolivia entre los años 1997 a 2001 y mandatario constitucional tras la renuncia de Bánzer aquejado de cáncer terminal entre 2001 y 2002; al frente de Alianza Libre ahora anuncia cambios estructurales si logra la victoria.
Al dar casi por sentado la necesidad de un eventual balotaje entre él y el también partidario del neoliberalismo Samuel Doria Medina según la más reciente encuesta publicada el domingo último, el ex-gobernante insiste en el propósito de que su brigada parlamentaria impulse cambios estructurales.
‘La pregunta es: ¿esa brigada parlamentaria para qué va a servir?, ¿para ser titubeante, tibio, timorato, o para cambiar todo? Nosotros llegamos a cambiar todo y vamos a cambiar Bolivia para siempre’, anunció enfáticamente.
El sondeo realizado por Captura Consulting y presentado el domingo último por Red Uno, dio como resultado que el empresario Doria Medina, candidato de la Alianza Unidad, cuya campaña se remonta a 2024 y en la cual también ya gastó millones de dólares, va primero con 21,6 por ciento.
Sin embargo, los votos nulos, blancos e indecisos suman 30 unidades porcentuales, de acuerdo con la encuesta.
Le sigue Quiroga y tras él se sitúa el alcalde opositor de Cochabamba y líder de Autonomía Para Bolivia Súmate, Manfred Reyes Villa, con 9,7 unidades de 100.
Representante de las fuerzas de izquierda al frente de Alianza Popular, según Captura Consulting, Andrónico Rodríguez figura en cuarto lugar con 7,2 por ciento; seguido del representante del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz con 6,4 puntos porcentuales.
Más abajo del umbral que marca la pérdida de la personería jurídica, figuran la organización política La Fuerza del Pueblo, del candidato Jhonny Fernández, y el Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, representado por el ex-ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, ambos con dos por ciento.
En representación de Libertad y Progreso ADN, cierra esta lista con 0,7 unidades de 100 Pavel Antonio Aracena.