
RESUMEN INFORMATIVO INTERNACIONAL DE ESTE VIERNES 22 DE AGOSTO
= Tres crías de león han nacido en el Parque Zoológico Chorros de Milla, ubicado en el estado andino de Mérida, en Venezuela; hecho histórico para la fauna nacional; el nacimiento se produjo tras la integración entre Murachí, ejemplar macho blanco del recinto, y la leona Caru, quienes fueron emparejados en octubre de 2024 bajo estricta supervisión veterinaria. Desde el momento del apareamiento, el equipo técnico del parque implementó un protocolo de seguimiento continuo, para garantizar condiciones óptimas para la gestación y el parto. Actualmente, las crías permanecen junto a su madre en un área protegida, mientras los visitantes pueden observarlas mediante una pantalla instalada para tal fin. El Parque Zoológico Chorros de Milla ha abierto sus puertas para que el público merideño y los turistas puedan conocer a los nuevos integrantes de su comunidad animal. Las imágenes de los leoncitos ya circulan en medios digitales, generando interés nacional e internacional por este logro en materia de conservación.
= Agentes del FBI están registrando la casa de John Bolton, ex-asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, informó este viernes el New York Post. Se informa que el allanamiento tiene lugar en el marco de ‘una investigación de alto perfil en materia de seguridad nacional’. La orden de investigación fue emitida por el director del FBI, Kash Patel, según informó una fuente del medio cercana a la Administración Trump. ‘Nadie está por encima de la ley. Agentes del FBI están en misión’, escribió en X el alto funcionario poco después de que comenzara el allanamiento. La indagación está relacionada con el uso por parte de Bolton de documentos clasificados en su libro. Fue iniciada hace varios años, pero fue cerrada por la administración de Joe Biden por ‘razones políticas’, afirmó al New York Post un alto funcionario. Se indica que Trump intentó impedir la publicación del libro, acusando a Bolton de violar la ley de confidencialidad y de utilizar información clasificada en el texto, pero no lo logró. Bolton es un crítico habitual de las medidas del presidente estadounidense en el ámbito de la política exterior. Tras la cumbre de Rusia y Estados Unidos en Alaska, el ex-funcionario declaró que Trump ‘no obtuvo nada, excepto más reuniones’. El jefe de Estado reaccionó a estas declaraciones calificando a Bolton de ‘perdedor despedido y realmente tonto’.
= Venezuela se mantiene libre de cultivos ilícitos confirma un informe de la ONU, que desmiente las acusaciones de Estados Unidos contra Caracas como ruta central del narcotráfico, destaca hoy la prensa nacional. En el Reporte Mundial sobre Drogas 2025, publicado este jueves por la Oficina de la Organización de Naciones Unidas, ONU; contra la Droga y el Delito ‘la gran autopista’, por donde se trasiega el 87 por ciento de los estupefacientes, sale por el Pacífico colombiano y ecuatoriano, mientras que solo el cinco por ciento del flujo intenta cruzar por territorio venezolano. El texto tampoco menciona al Cartel de los Soles que, según Washington, opera en Venezuela y sí reitera a Estados Unidos como el mayor mercado consumidor de drogas, al tiempo que alerta por la crisis, en la nación norteamericana, asociada al uso de opioides sintéticos. Hasta ahora, ninguna agencia de seguridad estadounidense aportó evidencias sólidas sobre las supuestas operaciones del Cartel de los Soles, que, según datos de entes internacionales, solo existe en las oficinas de actores políticos estadounidenses como parte de una estrategia intervencionista contra Venezuela.
= El Gobierno de Bolivia está listo hoy para sostener una reunión acerca de la situación económica del país y coordinar acciones hacia la transición gubernamental, según el presidente, Luis Arce. Deseamos invitar a los dos partidos políticos, a la cabeza de sus candidatos, a que puedan venir aquí a sentarse con nosotros, con el gobierno nacional. Queremos mostrarles la situación económica por la que estamos atravesando, afirmó el mandatario. Durante una rueda de prensa en la Casa Grande del Pueblo, sede gubernamental; el jefe de Estado expresó la voluntad de mostrarles el problema del combustible y lo que estamos enfrentando para que, desde ahora, cualquiera que sea la opción ganadora, ya vayan viendo este problema, para poderlo encarar y resolver. Subrayó que la iniciativa surgió debido a que no escuchó de parte de ninguno de los dos candidatos alguna propuesta que dé solución concreta a la situación económica y la crisis del combustible del país, a un corto plazo.
= El periodista ecuatoriano Xavier Ramos es el segundo reportero asesinado este año en el país, informaron hoy organizaciones gremiales en medio de la crisis de seguridad en esta nación sudamericana. Ramos, de 43 años, trabajaba para el diario El Universo y fue hallado muerto en su domicilio, ubicado en el norte del puerto de Guayaquil. El oficial de policía Gino Sánchez afirmó que la víctima presentaba ‘heridas producidas por un arma blanca’ de acuerdo con el portal digital Primicias. La ‘Fundación Periodistas Sin Cadenas’, FPSC; indicó que, en los primeros siete meses de 2025, las agresiones a medios y periodistas ascienden a 146, y con este último hecho la cifra ascendería a 147. Previo al asesinato de Ramos, el periodista Marcelo Ruiz, corresponsal de TC Televisión y director de la página informativa Últimas Noticias, también sufrió un atentado el 25 de julio, en la provincia de Manabí. en marzo pasado, Patricio Aguilar, director del periódico comunitario El Libertador, de la provincia costera de Esmeraldas, falleció en un ataque armado producido en la localidad de Quinindé, donde residía. Ecuador es considerado el país más peligroso de Latinoamérica debido a enfrentamientos por el poder entre bandas del narcotráfico con nexos con carteles internacionales. En Ecuador se reporta cinco mil 268 homicidios intencionales entre enero y julio de este año, lo que equivale a una muerte violenta cada 58 minutos y un promedio de 25 crímenes diarios.
= Una aeronave F/A-18E Super Hornet, perteneciente al Escuadrón de Cazas de Ataque VFA-83 de la Marina de Estados Unidos, se precipitó al mar durante un vuelo de rutina sobre la costa de Virginia, en jurisdicción de Norfolk, el piloto logró eyectarse a tiempo y fue trasladado a un centro médico para su evaluación, sin que se reportaran lesiones graves. El incidente ocurrió mientras el avión realizaba maniobras de entrenamiento; algunos de los medios locales afirmaron que el fuselaje sufrió daños considerables tras el impacto, y la aeronave permanece sumergida en el área donde se produjo el accidente. Las autoridades militares han iniciado una investigación para determinar las causas del fallo técnico que obligó al piloto a abandonar la unidad en pleno vuelo. El piloto forma parte del grupo conocido como los ‘Rampagers’, adscritos al escuadrón VFA-83, especializado en operaciones de combate aéreo. Hasta el momento, no se ha precisado la ubicación exacta del piloto tras la eyección ni se han ofrecido detalles adicionales sobre su estado de salud, más allá de que se encuentra bajo observación médica.
= El Grupo Árabe en Naciones Unidas afirmó que la estabilidad de Siria constituye parte integral de la seguridad árabe y regional, y reiteró su respaldo a la soberanía y unidad del país levantino, se informó hoy en Damasco. Medios de prensa sirios difundieron que, durante una sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Oriente Medio, la representante permanente de Catar ante el organismo multilateral, Alia Al Thani, expresó que la unidad nacional de Siria representa la verdadera garantía para evitar la desestabilización regional y enfrentar el terrorismo en todas sus formas. La diplomática subrayó que Siria atraviesa una fase crítica marcada por retos de orden humanitario, económico, de desarrollo y seguridad, que afectan directamente la vida cotidiana de la población y suponen una carga adicional sobre las instituciones estatales.
= Las autoridades del régimen israelí han denegado la entrada al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, prevista este viernes por la noche. Las autoridades de inmigración israelíes rechazaron la entrada de Collboni, que debía aterrizar este viernes a medianoche en Tel Aviv, alegando que el alcalde de barcelonés tiene ‘antecedentes de difamación del Estado y participación en un boicot a Israel’, según un comunicado de este organismo dependiente del ministerio del interior del régimen sionista. ‘La denegación se produce de conformidad con la Ley de Entrada a Israel y en coordinación con el ministerio de asuntos exteriores y el consejo de seguridad nacional’, constata el comunicado, indicando que el rechazo a su entrada fue una decisión conjunta. Collboni ha descrito el veto a la entrada de una delegación que busca el diálogo como un acto hostil. De igual manera, ha lamentado que es un ataque a la libertad y la diplomacia entre ciudades.
= Los pandilleros ocupan hoy el centro de antenas de telecomunicaciones de Teleco en la comuna de Kenscoff, un hecho que amenaza con dejar a Haití casi desconectado del mundo. El sitio fue tomando sin apenas resistencia de las fuerzas del orden, incluso, el alcalde de Kenskoff, Massillon Jean, hizo varios llamados a la Policía Nacional de Haití para que garantizaran la seguridad de este sitio altamente estratégico. Este lugar alberga no solo equipos esenciales para las comunicaciones nacionales de radio y televisión, sino también equipos de la Oficina Nacional de Aviación Civil, vitales para la gestión del tráfico aéreo y la seguridad aérea. ‘El desmantelamiento de estos equipos podría paralizar la aviación civil en Haití, pero también tener repercusiones regionales, complicando los enlaces aéreos con otros países’, precisó el diario Haití Libre. Los pandilleros emitieron un ultimátum pidiendo al Gobierno que se ponga en contacto con ellos, amenazando con destruir las instalaciones, lo que tendría serias consecuencias en llamada Perla de las Antillas.
= La policía brasileña advirtió que el expresidente Jair Bolsonaro planeó huir a Argentina y pedir asilo político a Javier Milei, en febrero de 2024, según un informe divulgado este miércoles en el que presentan mensajes encontrados en el teléfono del exmandatario. De acuerdo con el informe, Bolsonaro tenía en su celular un borrador de una solicitud de asilo político al gobierno del presidente argentino. El expresidente guardó el documento dos días después de que las autoridades registraran su casa y oficina como parte de la investigación por golpismo en febrero de 2024. En ese sentido, la policía brasileña recomendó inculparlo por un presunto intento de obstruir un proceso judicial en su contra. Además, la recomendación también abarca a Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente que adelanta una campaña en Estados Unidos para que el gobierno de Donald Trump intervenga a favor de su padre. La corte suprema de Brasil fallará entre el 2 y el 12 de septiembre sobre la inocencia o culpabilidad de Bolsonaro, enjuiciado por concebir un plan para impedir la asunción del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo había derrotado en las elecciones de 2022.
= El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, ha afirmado este viernes que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se negó a lanzar un ataque con sus novedosos misiles balísticos de alcance intermedio Oréshnik contra instalaciones gubernamentales en Kiev. ‘Alguien tenía tales planes en Rusia’, aseguró el mandatario bielorruso, negándose a nombrar a la persona. ‘Putin dijo: ‘En ningún caso’, reveló. ‘Si hubiera golpeado con el Oréshnik los centros, como les dicen, de toma de decisiones, no habría quedado nada allí’, añadió. Lukashenko agregó que Moscú podría haber escalado significativamente las tensiones con Ucrania al utilizar su nuevo misil contra objetivos ‘más sensibles’ para el régimen de Kiev, como por ejemplo Bánkovaya, la calle donde se ubica la Oficina de Vladímir Zelenski; pero no lo hizo por su compromiso para encontrar una solución pacífica al conflicto.
= Una nueva denuncia penal fue presentada esta semana contra el presidente de Argentina, Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto a su primo Eduardo Menem. La acusación denuncia la existencia de una asociación ilícita para desviar fondos públicos a través de contratos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad, ANDIS. La demanda, radicada en los tribunales federales de Comodoro Py en Buenos Aires, se presenta después de la revelación de una serie de audios. En las grabaciones, una voz identificada como Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS y exabogado personal del presidente Milei, describe en detalle un presunto mecanismo de corrupción. Según la acusación, el esquema involucraría a la Droguería Suizo Argentina S.A., una empresa farmacéutica vinculada a la familia del presidente de la Cámara de Diputados. El objetivo habría sido adjudicar contratos millonarios para la provisión de medicamentos sin seguir los procedimientos de licitación pública que exige la ley argentina. Los fondos afectados estaban destinados a programas de asistencia para aproximadamente 1.5 millones de personas con discapacidad en el país.
= Caracas agradece a Moscú su apoyo incondicional ‘frente a la escalada de amenazas’ de Estados Unidos. Ambos países coincidieron en la ‘necesidad de seguir defendiendo el derecho internacional’. el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tuvo una conversación telefónica con la vicepresidenta y excanciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, en la que expresó respaldo al país latinoamericano ante la presión externa. ‘Agradecí especialmente el respaldo incondicional de Rusia a Venezuela, frente a la escalada de amenazas del Gobierno de Estados Unidos para agredir al presidente Nicolás Maduro y a nuestro pueblo’, comentó Rodríguez en un mensaje publicado en Telegram. Rodríguez, quien se ha reunido en varias ocasiones con Lavrov, lo catalogó como un ‘buen amigo de Venezuela’, con el cual habló sobre el beneficioso curso de la cooperación entre ambas naciones.
= Donald Trump se declaró ‘muy enfadado’ por los ataques ucranianos contra el oleoducto Druzhba que abastece a los países europeos, entre ellos Hungría y Eslovaquia, según informan este viernes medios húngaros, haciendo referencia a una nota del presidente de Estados Unidos. ‘No me gusta oír esto, estoy muy enfadado por ello. Dígaselo a Eslovaquia. Usted es mi gran amigo’, escribió Trump en respuesta a una carta enviada previamente a éste por el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán. Por su parte, el jefe del Gobierno húngaro afirmó en la carta al líder estadounidense que el régimen de Kiev ‘realizó ataques con drones contra el oleoducto Druzhba en Rusia’ hace 5 días, justo antes de la histórica cumbre entre Trump y su par ruso, Vladímir Putin, en Alaska. ‘Este oleoducto abastece a Hungría y Eslovaquia, dos países que no tienen otras vías para importar crudo’, indicó, subrayando que Budapest ‘apoya a Ucrania con electricidad y gasolina, y a cambio bombardea el oleoducto que nos abastece. ¡Una acción muy poco amistosa!’, enfatizó, deseando a Trump mucho éxito en su búsqueda de la paz.
= La Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela, CANTV; y la empresa Patriacell han unido esfuerzos para implementar el proyecto “Conectado”, una iniciativa que ofrecerá conexión Wi-Fi gratuita en estaciones del Metro de Caracas y otros espacios públicos de la capital venezolana, según se informó en una nota de prensa. Esta alianza entre Cantv, la principal empresa estatal de telecomunicaciones en Venezuela, y Patriacell responde a la necesidad de mejorar el acceso a internet en un país donde la conectividad ha sido limitada por problemas de infraestructura y sanciones económicas. El Metro de Caracas, con millones de usuarios mensuales, representa un punto estratégico para democratizar el acceso a internet. Asimismo, la incorporación de tecnología LTE 4G en zonas populares busca cerrar la brecha digital en comunidades históricamente desatendidas.
= La Revista Diplomática de Venezuela, informa a nuestros lectores que este sábado 23 de agosto estaremos realizando un nuevo mantenimiento preventivo a nuestros servidores luego de ser víctimas de infructuosos ataques de la envidia, al éxito de nuestro portal web: www.revistadiplomatica.com
.