
CANCILLER DE COLOMBIA RENUNCIA A SU VISA PARA ESTADOS UNIDOS EN SOLIDARIDAD CON EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO
Canciller colombiana renuncia a su visa estadounidense en rechazo a la sanción contra el presidente Petro. La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, anunció la renuncia irrevocable a su visado estadounidense como protesta por la decisión de Estados Unidos de revocar el permiso de entrada al presidente Gustavo Petro, en un acto que el gobierno colombiano considera una afrenta a la soberanía nacional.
Según un comunicado de la Cancillería, esta acción busca defender la “dignidad no negociable” de Colombia frente a lo que califican como una violación de las normas diplomáticas internacionales por parte de Estados Unidos El texto acusa a Washington de actuar como ‘juez y parte’ en un intento de injerencia en los asuntos internos del país.
La tensión entre Bogotá y Washington se intensificó tras la decisión de la Casa Blanca de retirar a Colombia su certificación como aliado en la lucha contra el narcotráfico, ignorando los avances del gobierno de Petro en la reducción de cultivos ilícitos y las incautaciones, bajo un enfoque que prioriza el impacto socioeconómico. Petro ha criticado la estrategia antidrogas de Estados Unidos como ‘fracasada’ y ha denunciado el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una amenaza a la paz regional.
El conflicto escaló durante la Asamblea General de la ONU, donde Petro cuestionó las políticas antinmigrantes de la administración Trump y propuso activar el mecanismo ‘Unidos por la Paz’ para enviar fuerzas a Palestina, sorteando el veto de Estados Unidos. Además, en un acto en Nueva York, instó a los soldados estadounidenses a ‘desobedecer órdenes’ que apoyen el genocidio en Gaza, lo que provocó la acusación del Departamento de Estado de incitar a la desobediencia y la revocación de su visa.
La Cancillería colombiana sostiene que esta medida viola la Carta de la ONU de 1945 y el Acuerdo de Sede de 1947, que garantizan el acceso de representantes estatales a eventos multilaterales. Petro, por su parte, comparó su situación con la del presidente palestino, Mahmud Abbás, a quien también se le negó la entrada a Estados Unidos, y afirmó que la sanción responde a su exigencia de que Washington y Tel Aviv cesen su apoyo al genocidio en Gaza.
En su cuenta en la red social X, el mandatario reiteró que la revocación de su visa es un ataque a la inmunidad diplomática, subrayando que Estados Unidos actúa como el principal proveedor de armas e inteligencia para Israel. La renuncia de Villavicencio a su visa refuerza la postura del gobierno colombiano frente a lo que perciben como sanciones unilaterales y una amenaza a las relaciones diplomáticas internacionales.
.