
EN BRASIL INAUGURAN LA MAYOR FÁBRICA DE MOSQUITOS DEL MUNDO
La planta de cría de mosquitos más grande del mundo, capaz de producir hasta 190 millones de insectos por semana, se inauguró en la ciudad brasileña de Campinas, en el estado de Sao Paulo, anunció la compañía británica de biotecnología Oxitec. La instalación forma parte de un programa a gran escala para combatir el dengue en el país.
La planta producirá mosquitos bautizados como ‘Aedes do Bem’, así como de la especie ‘Aedes aegypti’ modificados con wolbachia, una bacteria que les impide transmitir enfermedades como el dengue, la zika y la chikungunya.
La bacteria wolbachia no se transmite a humanos ni animales. Insertada en mosquitos ‘Aedes aegypti’, impide la replicación del virus del dengue, de modo que, incluso si el insecto pica a alguien, no transmite la enfermedad.
La técnica funciona mediante reemplazo poblacional: los mosquitos con wolbachia se reproducen con ejemplares silvestres haciendo que, gradualmente, la población local se convierta principalmente en mosquitos incapaces de transmitir el virus, explica el medio Veja.
En caso de ‘Aedes do Bem’, se liberan mosquitos machos genéticamente modificados para que se apareen con hembras silvestres, haciendo que las crías hembras hereden un gen que les impide convertirse en adultas, lo que reduce la población de hembras transmisoras de enfermedades.
Según Oxitec, la implementación de la tecnología de wolbachia podría proteger a hasta 100 millones de personas al año. Por su parte, los ‘Aedes do Bem’ son capaces de reducir las poblaciones de mosquitos ‘Aedes aegypti’ en comunidades urbanas en más del 95 %.
La directora ejecutiva de Oxitec Brasil, Natalia Verza Ferreira, destacó que el país ‘ha sufrido brotes devastadores de dengue en los últimos años’. ‘La urgencia de actuar nunca ha sido mayor. Con el nuevo complejo de Oxitec en Campinas, estamos preparados para responder de inmediato a los planes de expansión de wolbachia del Ministerio de Salud, garantizando que la tecnología llegue rápidamente a las comunidades de todo el país de forma rentable’, agregó.
‘Dado que los casos de dengue están aumentando a nivel mundial, esta instalación abastecerá no solo a Brasil, sino también a otras regiones afectadas de América Latina y la región Asia-Pacífico’, detalló Oxitec.
.