
ERNESTO SAMPER: ESTADOS UNIDOS YA NO ESTÁ GOBERNADO POR LAS LEYES QUE LO HICIERON RESPETABLE, SINO POR LA VOLUNTAD DE UNOS MATONES
El ex-presidente colombiano, Ernesto Samper, condenó los recientes ataques de la armada estadounidense en el Caribe, cerca de Venezuela, señalando que estas acciones reflejan el carácter ilegal, cobarde e inhumano de la política de Washington, dirigida afirmó a someter por la fuerza a quienes considera sus enemigos.
A través de un mensaje publicado en la red social X, Samper denunció que los ataques ordenados por el presidente Donald Trump representan “verdaderas ejecuciones extrajudiciales”, comparables a los falsos positivos en Colombia, y que además ponen en riesgo la vida de humildes pescadores de la región.
– Los ataques de la potente armada de los Estados Unidos, que tiene sitiado el Caribe venezolano, además de ilegales, son cobardes e inhumanos. Se trata, en los términos del derecho internacional, de verdaderas ejecuciones extrajudiciales -como los falsos positivos en Colombia- que… — Ernesto Samper Pizano (@ernestosamperp) October 6, 2025
‘Los ataques de la potente armada de los Estados Unidos, que tiene sitiado el Caribe venezolano, además de ilegales, son cobardes e inhumanos. Se trata, en los términos del derecho internacional, de verdaderas ejecuciones extrajudiciales, como los falsos positivos en Colombia; que asesinan posibles narcotraficantes y amenazan la vida y el sustento de humildes pescadores, como lo reconoció ayer el propio presidente Trump’, expresó el ex-mandatario.
En su mensaje, Samper lamentó el rumbo que ha tomado la política exterior de Washington, asegurando que el país norteamericano ya no actúa bajo las leyes que en algún momento le dieron prestigio internacional, sino bajo la voluntad de ‘unos matones’.
‘Estados Unidos ya no está gobernado por las leyes que lo hicieron respetable ante el mundo, sino por la voluntad de unos matones que buscan someter a la fuerza a sus enemigos’, subrayó.
Desde Caracas, el Gobierno ha reiterado su rechazo a las provocaciones militares de Estados Unidos. En este sentido, las autoridades han indicado que forman parte de una estrategia de hostigamiento para justificar nuevas acciones de intervención en la región.
.