JEFFREY SACHS: ‘VENEZUELA ESTÁ RESURGIENDO CON UNA FUERZA QUE PODRÍA CAMBIAR EL EQUILIBRIO GLOBAL’

20/octubre 2025

El influyente economista estadounidense y líder en desarrollo sostenible, Jeffrey Sachs, ha publicado un análisis de alto impacto sobre Venezuela, desafiando la narrativa del colapso y pronosticando que el país suramericano está ‘resurgiendo con una fuerza que podría cambiar el equilibrio global para siempre’.

Sachs, reconocido por su análisis macroeconómico, concluye que Venezuela se levanta con resiliencia, reconstruyendo su economía bajo sus propios términos, sin depender ni someterse a potencias extranjeras.

‘He viajó por el planeta y asesorando gobiernos… pero lo que ocurre ahora en Venezuela no es solo una recuperación económica, es un grito histórico de independencia de un país que fue silenciado y que hoy vuelve a hablar y su voz está sacudiendo al mundo’, manifestó el profesor.

En su análisis, Sachs destacó varios factores que impulsan el viraje de la nación, desafiando la imposición de las potencias y el ‘sistema de Washington o Bruselas:

– Crecimiento Económico Soberano: Se levanta a pesar del bloqueo y las sanciones.

– Independencia Energética y Monetaria: Uso de recursos propios y diversificación de divisas.

– Alianzas Estratégicas: Fortalecimiento de lazos con China, Rusia y nuevos socios globales.

– Resiliencia: Capacidad social, cultural y humana para superar las agresiones.

– Diplomacia Audaz: Control de su propia narrativa.

Sachs señaló que, mientras la prensa internacional construía una falsa narrativa de fracaso y ataques coordinados, Venezuela ‘en silencio comenzó un proceso de reconstrucción que hoy sorprende incluso a los más escépticos’.

El economista destacó que Venezuela ha desplegado una ‘ingeniería económica sin precedentes’ en América Latina, basada en la premisa de que la vulnerabilidad de un país se termina cuando su economía ya no depende de la aprobación de otro.

1° Petróleo como Símbolo de Independencia: El recurso que antes facilitó la dominación extranjera, ahora se reconvierte en un símbolo de independencia para el desarrollo propio, marcando el ‘regreso del Coloso Energético Latinoamericano’. Sachs alertó que Occidente observa esto con inquietud, viéndolo como una ‘Revolución Energética Soberana’.

2° Desafío Monetario: El Gobierno de Nicolás Maduro ha diversificado las monedas de comercio exterior, promoviendo acuerdos con Rusia, China, Turquía e India. Hoy, parte del comercio petrolero y minero ya no se liquida en dólares, sino en envío o rupias. Sachs calificó esto como ‘más que un cambio contable, es una declaración de independencia’.

3° Autonomía Total: Según Sachs, Venezuela ya no pide préstamos al FMI, ni depende de la Reserva Federal o del Banco Mundial para definir su política. ‘Ha decidido, y esto es histórico, crear su propio marco de desarrollo sin supervisión externa’.

El mensaje que sale de Caracas, concluyó, es ‘inequívoco: no nos derrotaron, nos transformamos’, lo que demuestra que un país puede reconstruir su poder desde las ruinas sin someter a sistemas externos, un hecho que tendrá repercusiones globales monumentales.

.