
¿QUÉ SIGNIFICA QUE DONALD TRUMP APROBÓ OPERACIÓN DE LA CIA EN VENEZUELA?
La autorización por Trump, de operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia Americana, CIA; en Venezuela, aumenta tensiones y acerca a Estados Unidos a un posible conflicto bélico abierto con el Presidente Nicolás Maduro, su gobierno y el pueblo bolivariano.
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa una acción militar en Venezuela, incrementando el despliegue de fuerzas en el Caribe y enviando bombarderos B-52 frente a la costa venezolana esta semana, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ha respondido con una postura desafiante: reposiciona tropas, moviliza a ‘millones’ de milicianos y denuncia la actividad estadounidense en la región.
Funcionarios del Gobierno de Donald Trump han reconocido en privado que la intensificación de la presión busca derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, un objetivo que ya se había planteado durante su primer mandato, cuando la Casa Blanca reconoció a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela en 2019.
Mientras Washington aumenta la presión, el presidente venezolano Nicolás Maduro intensifica su retórica interna y ordena nuevos ejercicios militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB.
En las últimas semanas, el Ejército estadounidense movió buques de guerra y armamento a la región y atacó embarcaciones frente a la costa venezolana que, según afirma, transportaban drogas, pero que Caracas rechaza. El miércoles, Trump admitió haber autorizado a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, y aseguró que Estados Unidos considera ataques en territorio venezolano.
‘Ciertamente, estamos mirando hacia tierra ahora, porque tenemos el mar muy bien controlado’, declaró.
Después de que Trump anunciara que autorizó a la CIA a realizar operaciones secretas en Venezuela, llegó la respuesta de Nicolás Maduro.
‘Ellos con su guerra psicológica quieren atemorizar, dividir, desmoralizar al pueblo, quieren hacerle daño a nuestro país. Aquí el pueblo está firmemente unido’, sostuvo Maduro el jueves.
Maduro criticó la política exterior de Estados Unidos hacia Venezuela, a la que calificó de ‘burda y grosera política intervencionista que busca cambiar el régimen’.
– ¿Qué podría significar una acción encubierta de la CIA?
La confirmación pública de Donald Trump de que la CIA puede operar en Venezuela es, ante todo, un mensaje político, según varios expertos, quienes coinciden en que se trata de una cuestión, de un show.
El miércoles, Trump evitó responder si su Administración espera derrocar a Nicolás Maduro. Sin embargo, The Times informó que funcionarios estadounidenses han dejado claro en privado que el cambio de régimen es el objetivo.
Aun así, sigue sin estar claro hasta qué punto la Administración, con su agenda de ‘Estados Unidos primero’; está dispuesta a involucrarse militarmente en el extranjero, aunque los funcionarios de Trump han insistido en que las operaciones cercanas a Venezuela buscan proteger a los ciudadanos estadounidenses.
Temores de un ataque armado de Estados Unidos surgieron tras el despliegue de activos militares estadounidenses, incluidos varios buques de guerra y un submarino nuclear; hacia el sur del Caribe, aunque los analistas desde hace tiempo dudan profundamente que Trump llegue a comprometer tropas estadounidenses en una invasión.
– Trump acerca a Estados Unidos a un conflicto abierto con Venezuela
La senadora demócrata Jeanne Shaheen ha enfatizado que ‘la ciudadanía estadounidense tiene derecho a saber si la Administración está conduciendo al país hacia otro conflicto, poniendo en riesgo a los militares o buscando un cambio de régimen’.
‘La autorización de operaciones encubiertas de la CIA por parte del Gobierno de Trump, incluidos ataques letales contra embarcaciones y la insinuación de operaciones terrestres en Venezuela; acerca a Estados Unidos a un conflicto abierto, sin transparencia, supervisión ni límites aparentes’, ha alertado.
Las operaciones de la CIA dentro de un país extranjero no equivalen al despliegue de tropas sobre el terreno. Estas podrían incluir favorecer un golpe de Estado interno, recabar información para ataques militares selectivos o incluso facilitar el secuestro de altos funcionarios de Caracas, como el Presidente Nicolás Maduro, más que una invasión directa.
Según el informe de The Times, la CIA estaría autorizada a realizar ‘operaciones letales’ en Venezuela, otras operaciones no especificadas en el Caribe y acciones directas contra Maduro y sus aliados.
La CIA tiene una larga historia de operaciones en América Latina, lo que hace que este anuncio despierte temores de nuevas injerencias encubiertas que podrían profundizar la inestabilidad y tensar las relaciones diplomáticas en toda la región.
La primera tarea de la CIA probablemente sería identificar objetivos, como infraestructuras y puertos vinculados al tráfico de drogas, según expertos. Después de eso, la agencia podría centrarse en individuos a los que podría tener como objetivo.
– ¿Puede Trump emprender acciones secretas o militares sin aprobación del Congreso?
Varios expertos han señalado anteriormente que los ataques estadounidenses contra embarcaciones venezolanas posiblemente violaron el derecho internacional y contravinieron la Constitución de Estados Unidos.
Las operaciones declaradas en territorio venezolano, ya sea por parte de la CIA o del Ejército estadounidense, irían incluso más allá de los ataques marítimos en cuanto a poner a prueba la autoridad legal del presidente.
Cualquier uso del ejército excepto en defensa propia ante un ataque real requiere una autorización expresa del Congreso mediante una ley estatutaria. Es por eso que el ataque militar contra los presuntos narcotraficantes venezolanos se considera inconstitucional.
La Resolución de Poderes de Guerra de 1973 es una ley federal que exige que el presidente de Estados Unidos obtenga la aprobación del Congreso antes de comprometerse en una guerra. También estipula que el presidente debe notificar al Congreso dentro de las 48 horas siguientes al inicio de cualquier acción militar.
Según la Constitución estadounidense, los criterios establecen que un grupo debe tener base fuera de Estados Unidos, estar involucrado en actos o actividades terroristas, y que su terrorismo represente una amenaza para la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o para la seguridad nacional del país.
Trump ha afirmado en repetidas ocasiones que el Gobierno de Maduro está detrás de los cárteles de la droga venezolanos que su gobierno ha calificado como ‘terroristas’, aunque las agencias de inteligencia estadounidenses han señalado que no existe evidencia que respalde tal afirmación.
.