RESUMEN INFORMATIVO INTERNACIONAL DE ESTE VIERNES 17 DE OCTUBRE

17/octubre 2025

= Encuentran uno de los cinco diamantes más grandes en la rusia moderna. Un diamante único de 340 quilates y alta calidad fue extraído en la provincia rusa de Arjánguelsk, según informó el gobernador de la región, Alexánder Tsybulski.

‘Es un récord en toda la historia de la explotación industrial de esta mina, en la que trabaja la empresa AGD Diamonds, y se trata de uno de los cinco diamantes más grandes extraídos en la Rusia moderna’, escribió Tsybulski. La proporción de estos cristales no supera el 2 % de todos los diamantes naturales, señaló el gobernador, indicando que la piedra no solo impresiona por su tamaño, sino también por su calidad excepcional, lo que le confiere un gran valor en el mercado.

= Vladimir Putin felicitó a Actualidad RT en su 20 aniversario: ‘Continúen utilizando su arma estratégica secreta de alta precisión de alcance intercontinental, la verdad’. ‘Les deseo un desarrollo continuo, la búsqueda de nuevos formatos y nuevos temas en la feroz batalla por las mentes y los corazones de las personas’, declaró el mandatario ruso durante la ceremonia en honor a RT en el Teatro Bolshói, en Moscú donde estaban presentes no solo políticos rusos y trabajadores del medio, sino también delegaciones extranjeras. ‘Para ganar esta batalla, es necesario continuar utilizando su arma estratégica secreta de alta precisión de alcance intercontinental: la verdad’, continuó Putin, quien señaló que RT se enfrentaba a una tarea difícil: llevar sus operaciones a un nivel cualitativamente nuevo, pero el canal ‘tuvo un éxito brillante y millones de personas en todo el mundo confiaron en RT, mientras que sus competidores comenzaron a envidiarlo y, a veces, a temerlo. Esto es una señal de que el canal va un paso por delante’, subrayó.

= El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que el encuentro entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Estados Unidos., Donald Trump, podría celebrarse en el plazo de dos semanas o más tarde. ‘De hecho, puede tener lugar dentro de dos semanas o un poco más tarde. Hay un consenso general en que no hay que dejar nada para más adelante’, dijo el vocero a los periodistas. Peskov señaló que los mandatarios manifestaron su voluntad para celebrar este encuentro. ‘El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comenzarán a trabajar sobre la cuestión’, indicó. La organización de la cumbre se llevará a cabo por etapas, dijo Peskov. De acuerdo con sus palabras, hay muchas cuestiones por resolver, entre ellas la designación de los equipos negociadores. Donald Trump y Vladímir Putin mantuvieron este jueves una conversación telefónica durante la cual acordaron reunirse en la capital de Hungría, Budapest. ‘Creo que se logró un gran avance con la conversación telefónica de hoy’, concluyó Trump en un mensaje en sus redes sociales, calificándola de ‘muy productiva’.

= Arabia Saudita está negociando un pacto de defensa con Estados Unidos, según reporta este viernes Financial Times, citando a personas familiarizadas con el asunto. El diario señala que Riad espera que el acuerdo sea firmado en noviembre, en el marco de la visita del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, a Washington. De acuerdo con los informantes del medio, el acuerdo sería similar a la orden ejecutiva sobre Catar que Estados Unidos emitió en septiembre, la cual estipula que ‘cualquier ataque armado contra el territorio, la soberanía o las infraestructuras críticas del Estado de Catar será percibida por Washington como una amenaza para la paz y la seguridad de Estados Unidos’.

= Donald Trump comentó este viernes la posible entrega de misiles de crucero estadounidenses Tomahawk a Ucrania. ‘Ojalá podamos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawks. Estamos bastante cerca de lograrlo’, manifestó el presidente estadounidense. ‘No es fácil para nosotros darle armas a Ucrania’, agregó Trump, expresando la esperanza de que Kiev no necesite más ayuda militar. Además, Trump indicó que su país necesita misiles, los Tomahawks y otras armas que está enviando al régimen ucraniano. El líder aseveró que la situación cambió cuando los países europeos empezaron a pagar por las armas estadounidenses para Kiev, pero aseguró que este asunto ‘va más allá del dinero’. ‘Necesitamos Tomahawks y muchas otras armas que estamos enviando a Ucrania. Esa es una de las razones por las que queremos poner fin a esta guerra’, sostuvo.

= El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció el apoyo de los países no alineados al territorio venezolano, tras las amenazas, ataques y asechanzas de Estados Unidos en contra del país. ‘121 países miembros del Movimiento de Países No Alineados, MNOAL; han expresado su preocupación, han expresado su voz en favor de la soberanía, de la independencia, en contra de la guerra, en contra de las amenazas contra Venezuela’, indicó Gil, al concluir la 19ª Conferencia Ministerial del MNOAL efectuada en Kampala, República de Uganda, donde además reafirmaron el derecho fundamental a la no injerencia. ‘Hemos recibido con gratitud la declaración final que rechazó cualquier amenaza contra la soberanía e integridad territorial de Venezuela, y reafirmó el derecho fundamental a la no injerencia’, precisó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores. Asimismo, detalló a través de su canal de Telegram que esta conferencia es un ejemplo sobresaliente de unidad entre países del Sur Global y de la ‘defensa firme de la Carta de Naciones Unidas’, que además permitió avanzar en las diversas agendas bilaterales.

= Un estudio de la Universidad McGill, en Canadá; revela que más de 100 millones de edificaciones en el hemisferio sur podrían sufrir de inundaciones sistémicas debido al incremento del nivel del mar, lo que en algunos casos significaría su destrucción total. Se estima que, de los 840 millones de edificaciones en África, sudeste asiático, América del Sur y Centroamérica, aproximadamente tres millones son propensas a inundaciones si el aumento local del nivel del mar, LSLR, por sus siglas en inglés; alcanza 0,5 metros. Esta cifra aumentaría a 45 millones con un incremento de 5 metros y a 136 millones con un incremento de 20 metros. Con una subida media global del nivel del mar de al menos 0,5 metros prevista para 2150, ya es inevitable una pérdida significativa de edificios, carreteras y otras infraestructuras costeras.

= La IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC; y la Unión Europea allanará el camino para que ambos bloques revitalicen la cooperación bilateral durante los próximos dos años, afirmó hoy en Bogotá una fuente gubernamental. En declaraciones a la prensa dadaS por la canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, en la cita, a celebrarse en la norteña ciudad de Sant Marta durante la segunda semana de noviembre, se revisarán problemas birregionales comunes que requieren una hoja de ruta y una aproximación coordinada vital para alcanzar resultados concretos. Consideró que esta es una apuesta para la consolidación de relaciones con socios estratégicos que permitan a las sociedades avanzar, por la diversificación de los nexos y una oportunidad para encontrar aliados con los que se pueda dialogar de manera horizontal. Adicionalmente subrayó que la declaración final, para cuya confección hubo mucho diálogo político previo según planteó, abordará la defensa de los valores democráticos, del multilateralismo, de los proyectos compartidos con énfasis en las transiciones energéticas y del reconocimiento de la importancia de la cooperación birregional. Hasta la fecha, han confirmado su participación el presidente de España, Pedro Sánchez; los primeros ministros de Prtugal, Luis Montenegro; de Dinamarca, Mette Frederiksen; de Barbados, Mia Motley; de Eslovaquia, Robert Fico; de Belice, Jhon Briceño; de Jamaica, Andrew Holness y de Croacia, Andrej Plenković. Trascendió asimismo que los días 7 y 8 habrá una Cumbre de la Sociedad Civil América Latina-UE en el Hotel Irotam, en tanto los siguientes 9 y 10 se desarrollará la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar Santamar.

= El Papa León XIV lanzó un llamado a la acción global para erradicar el hambre. ‘El pan que le falta a una mesa es la prueba de la injusticia que sobra en el reparto de la riqueza’, declaró el Santo Padre este jueves, al lanzar un llamado a la acción global para erradicar el hambre, calificando este flagelo como un ‘fracaso colectivo’. El pontífice visitó la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO; en Roma, donde dio un discurso a propósito del Día Mundial de la Alimentación e hizo un llamado a ‘movilizar toda energía disponible para que en el mundo no haya nadie que carezca del alimento necesario’. El sumo pontífice no se anduvo con rodeos al calificar la persistencia del hambre como una ‘afrenta a la dignidad humana’ y un ‘pecado estructural’ que exige la conversión urgente de los líderes mundiales. Remarcó que 673 millones de personas aún se acuestan sin comer cada noche, y 2.300 millones no pueden acceder a una alimentación adecuada. ‘No son cifras, son vidas truncadas’, dijo. El jerarca católico demandó la erradicación inmediata del hambre en el planeta, condenando con firmeza el sistema global que permite que la riqueza se concentre mientras miles de millones de personas viven en la miseria.

= El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado que los ataques que lanza Estados Unidos en las últimas semanas sobre el mar Caribe «están cayendo probablemente contra pescadores colombianos, después de que un último bombardeo se llevara por delante una lancha de pescadores de Trinidad & Tobago. Petro ha vinculado la tensa relación con Estados Unidos con estos ataques sobre la región y ha señalado que la retirada de Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas que elabora Washington tiene como consecuencia ‘lo que está pasando en el mar Caribe’. Petro en una entrevista para los canales institucionales señaló ‘Ya sabemos que en Trinidad también ha caído sobre pescadores’. Petro ha advertido de los riesgos que suponen esta escalada de agresiones en la región por decisión de la Administración Trump.

= Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió el noreste de la isla filipina de Mindanao, sin que las autoridades hayan activado de momento la alerta de tsunami, una semana después de un doble terremoto (un primero de magnitud 7,4 y otro, horas después de 6,7; que dejaron nueve fallecidos y cerca de un millón de afectados en el sureste de la isla. La agencia sismológica de Filipinas, PHIVOLCS; indicó que el movimiento telúrico se sintió en varias ciudades de la región de Caragá, que alberga a Surigao del Norte; donde viven cerca de tres millones de personas. Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

= Miles de cubanos se concentraron este viernes en La Habana para expresar su respaldo a Venezuela, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y la autorización de operaciones de la CIA en la nación suramericana. Según informó la Presidencia de Cuba, en el acto, en el que participó el mandatario Miguel Díaz-Canel, se hicieron presentes ‘más de 50.000 habaneros’, que se concentraron en la avenida de los Presidentes, en el Vedado capitalino, a los pies de la estatua del libertador venezolano Simón Bolívar. La tribuna rechazó la militarización del Caribe y la ofensiva guerrerista del gobierno de Estados Unidos contra la Patria de Hugo Chávez’, indicó la institución. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, publicó que en el acto participaron trabajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores, ‘en demostración del firme, inquebrantable y total apoyo del pueblo y Gobierno de Cuba a la Revolución Bolivariana y Chavista’. ‘Quien se mete con Venezuela, se mete con Cuba. Somos una sola trinchera, un solo corazón en dos pueblos’, enfatizó en el evento Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

= Desde hace 76 años, el pueblo católico de Venezuela inició la ruta para la beatificación de José Gregorio Hernández Cisneros, desde la apertura de su causa en 1949 hasta su beatificación en 2021. Entonces se dio inicio a la vía para su canonización, que se hará realidad este 19 de octubre junto a la Madre Carmen Rendiles, convirtiéndose en los dos primeros venezolanos en ser reconocidos y elevados a los altares dentro de la Iglesia católica. Acción que regocija a toda la feligresía venezolana al ver cristalizados los sueños de los primeros santos venezolanos. José Gregorio Hernández fue declarado Siervo de Dios en 1972, un título que marca el inicio del proceso de canonización en la Iglesia Católica. Este reconocimiento se otorga tras evaluar que una persona vivió una vida virtuosa y ejemplar. Posteriormente, en 1986, fue declarado Venerable por el Papa Juan Pablo II, quien lo reconoció por sus virtudes heroicas. En junio de 2020, gracias a un milagro reconocido, lo llevó a su beatificación y luego a su canonización, que fue aprobada por el Papa Francisco antes de su fallecimiento como decreto papal en febrero de 2025.

= La Revista Diplomática de Venezuela, informa a nuestros lectores que este sábado 18 de octubre estaremos realizando un nuevo mantenimiento preventivo a nuestros servidores luego de ser víctimas de infructuosos ataques de la envidia, al éxito de nuestro portal web: www.revistadiplomatica.com

.