
VENEZUELA ESTÁ DE JÚBILO: JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y CARMEN RENDILES SE CONVIRTIERON EN LOS PRIMEROS SANTOS VENEZOLANOS
Este domingo 19 de octubre ha sido un día histórico para Venezuela y la Iglesia Católica mundial, con la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, los dos primeros santos venezolanos. El evento, que se celebró en el Vaticano, es una fiesta de fe, devoción y la confirmación de los milagros que sellaron el camino de ambos a los altares.
– José Gregorio Hernández: El milagro que conmovió a Venezuela
José Gregorio Hernández, cariñosamente conocido como ‘El médico de los pobres’, dedicó su vida a la medicina y al servicio desinteresado. El milagro crucial que permitió su beatificación en 2021 fue la sanación inexplicable de la joven Yaxury Solórzano.
En 2017, Yaxury sufrió un grave accidente con un disparo en la cabeza que la dejó en estado crítico. La familia, invocando la intercesión del doctor Hernández, fue testigo de una recuperación completa sin explicación médica ni científica. La curación fue reconocida por el Vaticano como un signo de la santidad del doctor, un claro ejemplo del poder de la intercesión que la ciencia no pudo justificar.
– Carmen Rendiles: Dos milagros que marcaron su Canonización
Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela y modelo de servicio, también alcanzó la santidad a través de milagros atribuidos a su intercesión.
El primer milagro que abrió su camino a la beatificación en 2018 fue la sanación de, la médico cirujano, Trinette Durán de Branger, quien sufrió una grave electrocución en su brazo derecho durante una operación. A pesar de los tratamientos, no lograba recuperar la movilidad, pero tras pedir la intercesión de la Madre Carmen, experimentó una recuperación total sin justificación médica.
El segundo milagro, clave para su canonización en 2025, fue la curación de Fabiola De Abreu, una adolescente que padecía hidrocefalia triventricular idiopática, una condición de pronóstico fatal. Luego de meses sin mejoría, la oración de la familia y la intercesión de Rendiles resultaron en una curación inexplicable, confirmada como acto divino por la comisión médica de la Santa Sede.
Ambos santos dejan un legado de sacrificio y servicio, consolidándose como símbolos de esperanza en tiempos difíciles para la nación venezolana.
El Gobierno venezolano manifestó su profundo agradecimiento a su santidad, el Papa Francisco por su sabiduría pastoral e impulso decisivo en las causas de santidad de estos dos ejemplares venezolanos. El gesto del Sumo Pontífice reconoce la ‘fe sencilla y la fuerza espiritual de los pueblos humildes de Nuestra América’.
Asimismo, el Gobierno Nacional extendió un especial reconocimiento a su santidad el Papa León XIV, bajo cuyo pontificado se ha formalizado esta histórica canonización. Este acto estrecha aún más los lazos de hermandad entre Venezuela y la Iglesia Católica, valorando el mensaje de reconciliación, humanidad y encuentro entre las naciones que promueve el Santo Padre.
Esta celebración encuentra a la nación unida, reafirmando que Venezuela es un pueblo profundamente creyente y de auténticos valores cristianos. El comunicado subraya la capacidad del pueblo para defender la paz, la dignidad y la esperanza, incluso en medio de desafíos.
Inspirados por sus nuevos santos, el país renueva su compromiso de seguir construyendo una sociedad basada en el respeto, la hermandad y la unidad nacional, guiada por los principios de amor y esperanza que brotan del Evangelio y de la grandeza espiritual del pueblo venezolano.
.