
VIAJE INAUGURAL INTERNACIONAL DE LEÓN XIV: TURQUÍA Y LÍBANO ENTRE EL 27 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE
La Santa Sede anunció este martes el primer periplo internacional del papa León XIV, que lo llevará a Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre. El itinerario, que combina peregrinación histórica y compromiso con la paz regional, fue confirmado por la Oficina de Prensa del Vaticano.
El viaje se divide en dos fases emblemáticas. La primera, del 27 al 30 de noviembre, transcurrirá en Turquía con una visita a Iznik (antigua Nicea), para conmemorar el 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea. Este concilio ecuménico de 325 d.C., convocado por el emperador Constantino I y reunido por unos 300 obispos del Imperio Romano, definió el Credo Niceno y la doctrina de la Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo; fundamentos esenciales del cristianismo contemporáneo.
Este aniversario reviste especial relevancia en el diálogo católico-ortodoxo. León XIV, siguiendo el ejemplo de su predecesor Francisco, quien planeó un viaje similar en mayo por invitación del Patriarca Ecuménico Bartolomé I, enfatizó su importancia durante una audiencia con participantes en el simposio ‘Nicea y la Iglesia del tercer milenio: hacia la unidad católico-ortodoxa’. ‘No se trata solo de un evento histórico, sino de una brújula que nos guía hacia la plena unidad visible de todos los cristianos’, declaró el Pontífice.
La segunda etapa, del 30 de noviembre al 2 de diciembre, lo conducirá a Líbano, cumpliendo un anhelo expresado por Francisco de ‘abrazar’ a esta nación pluriconfesional. Asolado por una profunda crisis económica y un bloqueo político resuelto en enero con la elección del presidente Joseph Aoun, Líbano alberga a cristianos que representan el 34% de su población. León XIV, el primer papa estadounidense, recibió a Aoun, un cristiano maronita; en el Vaticano en junio pasado, ocasión en la que se formalizó la invitación oficial.
El viaje también permitirá al Papa abordar temas clave como la paz en Oriente Medio y el desafío que enfrentan las comunidades cristianas en la región, en medio de la persistente ofensiva israelí en Gaza. Siguiendo la línea de Francisco, León XIV ha reiterado llamadas al diálogo y la reconciliación en la zona.
Antecedentes papales incluyen la visita de Francisco a Turquía en 2014, donde se reunió con el presidente Recep Tayyip Erdogan, y el periplo de Benedicto XVI a Líbano en septiembre de 2012. En febrero pasado, el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, encabezó una misión a Beirut para transmitir la solidaridad vaticana a la Iglesia local, organizaciones humanitarias, fieles y refugiados. El programa detallado del viaje será divulgado próximamente por el Vaticano. Este anuncio sigue a filtraciones de septiembre a la AFP, que anticipaban el periplo en dos tramos, impulsado por invitaciones de las autoridades turcas y libanesa.
Este itinerario no solo marca el debut global de León XIV, sino que refuerza el rol de la Iglesia como puente en un mundo dividido, honrando legados históricos y respondiendo a urgencias contemporáneas.
.