RESUMEN INFORMATIVO INTERNACIONAL DE ESTE VIERNES 07 DE NOVIEMBRE

07/noviembre 2025

= Lo último en combate contra incendios: el novedoso perro robot bombero. Los avances tecnológicos contribuyen cada vez más a mejorar la seguridad y la eficiencia en situaciones complicadas y peligrosas como incendios y desastres naturales. Un ejemplo de esto es el perro robot utilizado por los bomberos de Sichuan, en China, para apoyar en la extinción de incendios forestales. En el video se observa cómo el robot rocía agua sobre las llamas a través de una manguera conectada a su cuerpo, que además es capaz de regular la amplitud del chorro de agua.

= El ministro de Asuntos Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, acusó hoy a Israel de incumplir sus obligaciones en la Franja de Gaza, mientras la parte palestina mantiene un enfoque constructivo para fortalecer el proceso de paz. Durante una rueda de prensa conjunta con su homóloga rumana, Iona Toiu, Fidan destacó que los esfuerzos palestinos para devolver a Israel todos los prisioneros y los cuerpos recuperados son un claro ejemplo de su disposición al diálogo y la cooperación. ‘Por el contrario, Israel sigue incumpliendo sus compromisos en materia de entrega de ayuda humanitaria’, subrayó. El canciller turco denunció que los camiones con asistencia no llegan a Gaza y que persisten las carencias básicas de la población palestina. Fidan reiteró el rechazo de Ankara ante esta situación y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la entrega de la ayuda. Asimismo, confirmó que su Gobierno prevé presentar un proyecto de resolución sobre Gaza ante el Consejo de Seguridad de la ONU, compartiendo sus opiniones con las partes involucradas.

= El Gobierno de Dinamarca anunció hoy que prohibirá el uso de las redes sociales a los menores de 15 años, aunque quedará a responsabilidad de los padres el acceso a determinadas plataformas. La medida llega después de que la primera ministra Mette Frederiksen pidió el pasado mes en su discurso inaugural ante el Parlamento que se restrinja el uso de las redes sociales por parte de niños y adolescentes, debido a la preocupación que suscita la salud mental de las personas de ese rango etario. Según la ministra de Digitalización, Caroline Stage Olsen, las llamadas redes sociales prosperan robando el tiempo, la infancia y el bienestar de nuestros hijos y vamos a poner fin a eso ahora, apostilló. La mayoría de los partidos del Parlamento se mostraron dispuestos a respaldar el plan antes de la votación formal. Las plataformas más utilizadas por los niños en Dinamarca son Snapchat, YouTube, Instagram y TikTok, según el Gobierno. Un análisis de la autoridad danesa de competencia y consumo de febrero de este año indicó que los jóvenes de este país nórdico pasan una media de dos horas y 40 minutos al día en las redes sociales. Dinamarca sigue los pasos de Australia, que el año pasado prohibió las redes sociales a los menores de 16 años.

= La Administración de Donald Trump reconoció ante el Congreso que no puede justificar legalmente, de momento, un futuro ataque de Estados Unidos a Venezuela y afirmó que por ahora no planea incursiones en ese país dentro de su campaña militar contra el narcotráfico, informaron medios gringos este jueves. Los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Guerra, Pete Hegseth, dieron el miércoles detalles a los legisladores sobre los planes de la campaña antidrogas de Trump, que ha ordenado casi una veintena de ataques a supuestas lanchas en el Caribe y el Pacífico, donde han muerto más de 60 personas. En la reunión, donde también participaron miembros del Departamento de Justicia, especificaron que la ‘orden de ejecución’ que inició en septiembre la operación antidrogas en aguas internacionales, cercanas a las costas de Venezuela en el Caribe y Colombia en el Pacífico no se extiende a objetivos terrestres.

= El alcalde electo de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani, quien se encuentra este viernes en Puerto Rico, prometió luchar por la clase trabajadora y por poner fin a la crisis de vivienda en su ciudad. ‘Lucharemos por la clase trabajadora’, afirmó ante una multitud que lo recibió anoche en la ciudad de San Juan en un evento de la conferencia SOMOS, que reúne anualmente a políticos hispanos y neoyorquinos. En un breve discurso, criticó el alza de los alquileres y aseguró que ‘ya es hora de que los trabajadores puedan permitirse vivir en la ciudad que consideran su hogar’. ‘Hay demasiados neoyorquinos para quienes la ciudad de Nueva York es un sueño, un recuerdo, en lugar de un lugar para vivir’, denunció Mamdani, quien fue elegido hace tres días alcalde de la importante ciudad de Nueva York.

= Un par de bombarderos B-52 de Estados Unidos, sobrevolaron las costas de Venezuela este jueves, según datos de seguimiento de vuelos, en la cuarta demostración de fuerza de aviones militares estadunidenses en las últimas semanas. Datos del sitio web de seguimiento Flightradar24 mostraron a los dos bombarderos volando en paralelo a la costa venezolana, luego viraron al noreste de Caracas antes de regresar a lo largo de la costa y girar hacia el norte para adentrarse en el mar. Es al menos la cuarta vez que aviones militares estadunidenses vuelan cerca de Venezuela desde mediados de octubre: los B-52 lo han hecho en una ocasión anterior, y los bombarderos B-1B en otras dos. El sobrevuelo forma parte de la agresiva campaña militar de Washington contra presuntos narcotraficantes en la región, con al menos 17 ataques que han causado 67 muertos. Las tensiones regionales se han intensificado como resultado de la campaña y el aumento de la presencia militar.

= China reafirmó hoy que la cooperación con Venezuela responde a vínculos normales entre países soberanos y no está dirigida contra terceros, tras reportes sobre una presunta compra de equipos militares por parte de Caracas. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, señaló que los intercambios entre ambas naciones ‘no están sujetos a la interferencia e influencia de terceros’. Mao expresó que China apoya el fortalecimiento de la cooperación internacional y la lucha contra el crimen transnacional. Subrayó además la oposición del país asiático al uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a cualquier acción que dañe la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe. Mao instó a Estados Unidos a realizar su labor de aplicación de la ley y judicial ‘a través de marcos jurídicos bilaterales y multilaterales’, en lugar de recurrir a medidas unilaterales. Bajo la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, la cooperación entre Venezuela y China abarca actualmente más de 600 acuerdos bilaterales en diversos sectores.

= Corea del Norte ha lanzado este viernes un misil balístico de corto alcance en medio de tensiones con Estados Unidos por nuevas sanciones, informa el ejército surcoreano. De acuerdo con el ejército surcoreano, Corea del Norte ha lanzado un misil balístico de corto alcance hacia sus aguas orientales, mientras Pyongyang intensifica sus pruebas y las conversaciones con Washington y Seúl siguen estancadas. El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur ha destacado que el arma voló unos 700 kilómetros a través del país después de ser disparada desde una zona interior alrededor del condado occidental de Taekwan. Según el comunicado, las autoridades de inteligencia surcoreanas y estadounidenses habían monitoreado con antelación los preparativos del lanzamiento norcoreano y ahora analizan los detalles de la prueba. De momento, las autoridades norcoreanas no han confirmado el lanzamiento, que es el sexto de este tipo desde enero de 2025. Corea del Norte prometió el jueves ‘responder de forma apropiada’ a las sanciones impuestas el miércoles por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra ocho ciudadanos norcoreanos y dos entidades vinculadas a Pyongyang, a quienes acusó de blanquear capital para financiar el programa de armas nucleares del país asiático. El Kremlin ha defendido este viernes un supuesto ensayo de misiles balísticos realizado por Corea del Norte, destacando que Pyongyang, tiene el ‘derecho legítimo’ a hacerlo. Respetamos el legítimo derecho de nuestros amigos en la República Popular Democrática de Corea, RPDC; Corea del Norte, a garantizar su seguridad y tomar medidas para ello’, ha declarado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Esto se produce después de que Estados Unidos ha calificado el acto de Corea del Norte de ‘absolutamente imperdonable’ mientras los estadounidenses han realizado este pasado miércoles, el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental desarmado, el primero desde que el presidente norteamericano Donald Trump anunciara su intención de reanudar los ensayos con armas nucleares. Después de que el presidente estadounidense afirmara que Estados Unidos reiniciaría sus pruebas nucleares, el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, insinuó también que Moscú podría reanudarlas si Washington hacía lo mismo.

= El expresidente de Perú, Pedro Castillo, vivió el jueves otro tenso momento en el juicio oral que afronta por presunta rebelión, cuando la jueza suprema Norma Carbajal le apagó el micrófono. Una vez que Carbajal le pidió a su abogado y al propio Castillo que se acreditara para comenzar la sesión, le advirtió que se daría ‘por concluida su intervención’ si no se atenía a la norma. En ese instante Castillo pidió ‘solo un minuto’ para referirse al caso. ‘No me apague el micrófono, por favor’, comenzó diciendo antes de expresarse sobre el 7 de diciembre de 2022, cuando dio el polémico mensaje a la nación que devino en su destitución, tras disponer la disolución del Congreso, entre otras medidas. Poco tiempo después la jueza le apagó el micrófono reiterando que ‘es para su acreditación’. Pese a que Castillo siguió expresándose, casi no se le pudo escuchar más. ‘Guarde silencio para explicar’, añadió Carbajal. ‘Tiene que esperar el momento oportuno, señor Castillo, aquí es solo para identificarse señor Castillo’, respondió otro magistrado. ‘Se me acusa de abuso de autoridad, ¿en qué país estamos?’, cerró el ex-mandatario en una crítica al Poder Judicial.

= El viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang, visitará Uruguay y Brasil esta semana de noviembre, y en el país sudamericano participará en la Cumbre Climática de Belém, informó hoy la Cancillería. El alto funcionario asiste al evento como representante especial del presidente Xi Jinping. Los días 6 y 7 de noviembre de 2025 se celebra la Cumbre del Clima de Belém, un encuentro internacional que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno, ministros y dirigentes de organismos internacionales para debatir los principales desafíos y establecer compromisos en la lucha contra el cambio climático.

= Ante la variabilidad climática experimentada en los últimos días en Caracas y la cercanía del mes de diciembre, la famosa expresión popular ‘¡Bajó Pacheco!’ vuelve a tomar relevancia, marcando el inicio extraoficial de la temporada más fresca del año en la capital venezolana y el comienzo de las festividades navideñas. ​La frase está íntimamente ligada a una leyenda caraqueña que data de hace décadas. ‘Pacheco’ era el apodo de Antonio Pacheco, un floricultor que residía en el pueblo de Galipán, ubicado con cercanía al Parque Nacional Waraira Repano, Cerro El Ávila. Su visita, tradicionalmente a finales de noviembre o principios de diciembre, coincidía con el descenso de las temperaturas en la ciudad y se dice que su lugar habitual de descanso y venta era frente a la iglesia de La Pastora. ​Debido a esta coincidencia, los caraqueños de la época comenzaron a usar la llegada de Pacheco como un indicador meteorológico informal, asociando su presencia con el inicio de la temporada fría. Actualmente, la figura de Pacheco, descrito como un adulto mayor con ruana y sombrero de paja, se representa en diversas actividades escolares y culturales, manteniendo viva la tradición que fusiona la historia local con la llegada del clima decembrino.

= El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, se encuentra de visita oficial en Surinam con el objetivo de sostener reuniones claves para ‘abordar los desafíos de seguridad compartidos en la región’. Una publicación del Comando Sur divulgó imágenes de la llegada de Holsey al país suramericano, que pertenece a la Comunidad del Caribe, CARICOM. De acuerdo a ese organismo, el objetivo del almirante es reunirse ‘con altos mandos y discutir la cooperación continua’. ‘Su visita destaca el vínculo perdurable entre nuestras naciones mientras trabajamos juntos para abordar los desafíos de seguridad compartidos y construir una región más segura y estable’, dijo por su parte el embajador estadounidense en Paramaribo, Robert J. Faucher. La llegada del Holsey, quien está por jubilarse y presentó la renuncia a su cargo el mes pasado, coincide con el polémico despliegue que tiene Estados Unidos en las aguas del Caribe, especialmente frente a las costas de Venezuela.

= Blanco de una arremetida judicial por los círculos de poder económico de Argentina, la ex-presidenta Cristina Fernández encara a partir de este viernes, otro juicio, acusada de supuesta asociación ilícita y cohecho junto a ex-funcionarios y empresarios. La fiscal general Fabiana León, quien lleva adelante la acusación advirtió que se trata de la investigación «de hechos de corrupción más extensa que se ha realizado en la historia judicial argentina». Y aunque su nombre no aparece en ninguno de los cuadernos, Cristina es el centro del proceso. La ex-presidenta deberá conectarse desde su lugar de detención domiciliaria en San José 1111 donde cumple la pena de seis años de prisión por administración fraudulenta impuesta en la ‘Causa Vialidad’ y que la Corte Suprema dejó firme este año.

= El ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció el jueves que la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, UMBV; registró un aumento del 53 % en las matrículas durante el último año. A su parecer, ese espectacular incremento refleja el compromiso de la población con la defensa de su soberanía, en medio de las crecientes amenazas y agresiones de Estados Unidos: ‘Esto es una expresión del pueblo venezolano, que siente en su corazón el deseo vivo de defender su tierra’, dijo en declaraciones recogidas por Con el Mazo Dando. Durante su intervención en el acto de investidura de la Promoción General Cipriano Castro, en Caracas, el ministro hizo hincapié en que la ciudadanía ha asumido un papel protagónico en defensa de la paz y la integridad territorial, a pesar de las ‘amenazas vulgares gringas’.

= La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, adelanta una política hostil contra venezolanos residentes en la isla caribeña al suspenderle los permisos de trabajo a connacionales por orden del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, así lo denunció el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón. Agregó que María Corina Machado, alías: “La Sayona”; no ha emitido algún tipo de opinión sobre esta medida de Persad-Bissessar, al igual que no dijo nada cuando Estados Unidos ‘envió a venezolanos a campos de concentración de El Salvador’, entre otras medidas. ‘La Sayona siempre se queda más muda que la letra ‘H’ para evitar un regaño de su jefe Marco Rubio’, señaló Cabello. Añadió que a la agente de extrema derecha Donald Trump ‘la tiene cansada y porque si no fuese porque no tiene a dónde más guindarse, lo mandaría ‘pal’ carajo’ porque ‘el catire vacila mucho’ si va a invadir a Venezuela o no’. Cabello Rondón, reveló que María Corina Machado dijo en un audio filtrado que ‘ella no puede seguir dependiendo de los tiempos de Donald Trump, ni de las promesas de Marco Rubio’ para desestabilizar al país. Vale mencionar que el Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago disminuyó la cantidad de permisos de trabajo otorgados a ciudadanos venezolanos en 2025, al pasar de cuatro mil 275 aprobaciones el año previo a solo 757, según cifras oficiales.

= La ex-presidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez salió de la prisión de Miraflores, en La Paz, luego de que el miércoles el Tribunal Supremo de Justicia, TSJ; anulara la sentencia en su contra en la causa denominada ‘Golpe de Estado II’. Áñez estuvo recluida en ese centro penitenciario desde marzo de 2021, luego de ser detenida en la ciudad de Trinidad. Salió del recinto acompañada de sus hijos, sus abogados y fue recibida por un grupo de ciudadanos que se dieron cita en el sitio, recoge Red Uno. ‘Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria, cuando mi patria lo necesitó’, dijo la ex-mandataria de facto al salir de la cárcel, según cita Erbol. Asimismo, dijo sentirse ‘muy tranquila’. ‘Tengo que decirles que tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola, ni un dedo que me apunte’, agregó. Carolina Ribera, hija de la política, informó que Áñez se quedará en ciudad de La Paz durante algunos días, principalmente para asistir a la ceremonia de posesión del presidente electo del país, Rodrigo Paz, que está prevista para el próximo sábado 8 de noviembre. Luego, viajará a Trinidad, su ciudad natal.

= La Revista Diplomática de Venezuela, informa a nuestros lectores que este sábado 08 de noviembre estaremos realizando un nuevo mantenimiento preventivo a nuestros servidores luego de ser víctimas de infructuosos ataques de la envidia, al éxito de nuestro portal web: www.revistadiplomatica.com

.