VENEZUELA DENUNCIA QUE LA CIA TRAFICÓ DURANTE 22 AÑOS HEROÍNA A ESTADOS UNIDOS
El ministro de Interior, Justicia y Paz de la República Bolivariana de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció el miércoles que la Agencia Central de Inteligencia, CIA, por sus siglas en inglés; habría participado durante décadas en el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos.
Cabello afirmó que la operación se habría ejecutado a través de la aerolínea encubierta Air America, la cual, según señaló; transportó heroína durante 22 años. También aseguró que la agencia estadounidense pagaba ‘primas superiores a 51. 000 dólares mensuales a integrantes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos por el total de horas de vuelo involucradas.
Cabello vinculó estas prácticas con el papel de Washington en Afganistán, alegando que la producción de opio se multiplicó más de mil veces tras la llegada de tropas estadounidenses al país asiático.
Diosdado Cabello criticó asimismo la situación interna de Estados Unidos, indicando que casi 30 millones de personas mayores de 12 años sufren trastornos relacionados con el alcohol y las drogas, una problemática que provoca la muerte de alrededor de 490 personas al día.
En este contexto, cuestionó las prioridades presupuestarias de Washington, asegurando que el gobierno estadounidense ‘no destina recursos para atender a su población, pero sí para financiar intervenciones y operaciones bélicas en el exterior’.
Las denuncias de Cabello sobre el uso de Air America por la CIA para traficar heroína reavivan cuestionamientos sobre la doble moral de Estados Unidos en su ‘guerra contra las drogas’, sobre todo ante el aumento del opio en Afganistán y la grave crisis interna de adicciones en territorio estadounidense. En este escenario, cobra peso la reciente acusación de Washington contra el presidente venezolano Nicolás Maduro por supuestos vínculos con un ‘cartel de drogas’, una narrativa que Caracas considera parte de la presión política de Estados Unidos.
Desde septiembre pasado, Estados Unidos ha atacado pequeñas embarcaciones en el Caribe, cerca de Venezuela, alegando sospechas de narcotráfico. Por su parte, Caracas califica estas acciones como ‘una agresión armada para imponer un cambio de régimen’ y advierte que el objetivo es ‘apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales’ del país Bolivariano.
.

