
RESUMEN INFORMATIVO INTERNACIONAL DE ESTE VIERNES 19 DE JULIO
= Los Juegos Olímpicos de París llegarán como los primeros en los que el uso de la Inteligencia Artificial, IA; podrá percibirse por participantes y espectadores, aunque nada comparable con el gran salto que se prevé para la edición de Los Ángeles 2028, cuya organización dependerá en buena medida de los datos procesados por los modelos matemáticos. El transporte, la tecnología, el diseño de los estadios, la selección de personal, el ahorro de energía, la generación automática de resúmenes de imágenes, el arbitraje, son muchos los campos que se verán beneficiados por el uso de la IA, con el reto de crear unos Juegos si no mejores, sí más eficientes. Eso sostiene el director de Tecnologías de la Información del Comité Olímpico Internacional, COI; el suizo Ilario Corna, quien subraya que el deporte no es inmune a la aceleración del uso de la Inteligencia Artificial y a los cambios que va a traer.
= A pocos días del comienzo de los Juegos Olímpicos de París, Francia se enfrenta a críticas tras anunciar la prohibición del hiyab para las deportistas francesas. Esta decisión ha generado controversia por parte de organizaciones de derechos humanos, que argumentan que va en contra de la libertad religiosa, un principio fundamental de la Carta Olímpica. La prohibición fue anunciada inicialmente por la ministra de Deportes francesa, Amelie Oudea-Castera, el 24 de septiembre de 2023. Unos días después, sostuvo en un programa de televisión que ninguna mujer de la delegación de su país llevaría un pañuelo en la cabeza durante los Juegos Olímpicos. Tras este anuncio, Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, indicó en una declaración que la prohibición no es justa. Nadie debe imponer a una mujer lo qe debe o no debe vestir, aseguró Hurtado. Amnistía Internacional denuncia “doble rasero discriminatorio
= Este viernes se cumple 45 años del triunfo de la revolución sandinista. Bajo los auspicios de Estados Unidos, durante décadas, la dinastía Somoza se enriqueció a costa de su propio pueblo, mientras que las detenciones, las torturas y las desapariciones se convirtieron en una constante. En cada rincón del país centroamericano todo está listo para celebrar la victoria de la lucha popular contra el sangriento régimen de los Somoza. Con la huida, el 17 de julio de 1979, del dictador de Nicaragua Anastasio Somoza Debayle gracias al fortalecimiento de la insurrección popular y la falta de apoyo internacional, se puso fin a más de 40 años de régimen somocista. Dos días después, Nicaragua fue declarada territorio libre. De este modo, la Revolución Popular Sandinista triunfó para sacar al pueblo de la postración y miseria en que había permanecido por más de cuatro décadas.
= El fallo sufrido en los sistemas de Microsoft a raíz de la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike ha provocado numerosas incidencias a nivel global en aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, de salud o medios de comunicación, entre otros.
= El reciente ataque hutí contra la capital de Israel podría suponer una mayor escalada en la región, advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, al insistir en la necesidad de rebajar las tensiones. Los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá reivindicaron el ataque reportado en Tel Aviv, que provocó un muerto y 10 heridos. El portavoz de operaciones militares, Yahya Sari, informó en su canal de Telegram que la operación se llevó a cabo con un nuevo dron capaz de eludir los sistemas de interceptación del enemigo e indetectable por los radares.
= Hezbolá de El Líbano anuncia el primer ataque con cohetes contra la colonia sionista de Abirim en el norte de Palestina ocupada. Mediante un comunicado, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá; informa que, por primera vez, sus combatientes atacaron con decenas de cohetes Katyusha el asentamiento sionista ilegal de Abirim. Según la declaración de Hezbolá, esta operación se llevó a cabo en consonancia con el apoyo al pueblo palestino en la Franja de Gaza, su valiente y honorable resistencia, y en contra de los ataques del régimen sionista a los civiles de las aldeas libanesas de Safad al-Batikh, Majdel Salam y Shakra.
= Falleció el el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. Phu Trong fue uno de los más sobresalientes promotores de los especiales lazos de hermandad y confianza mutua entre los Partidos, Asambleas Nacionales, Gobiernos y pueblos de Cuba y Vietnam. Las Fuerzas Armadas de Cuba participaron activamente junto al pueblo de Vietnam en la guerra contra el invasor, Estados Unidos y les propinaron una humillante derrota que les hizo huir cobardemente del territorio indochino.
= Venezuela conmemoró este viernes los 45 años del triunfo de la revolución nicaragüense, un proceso protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN; que derrocó la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, algo que el país caribeño considera una histórica gesta contra la opresión , el imperialismo y el neocolonialismo.