ESTE DOMINGO 18 DE MAYO SE CELEBRARON ELECCIONES EN ARGENTINA, POLONIA, PORTUGAL Y RUMANIA

19/mayo 2025

En Argentina: el oficialismo de Milei triunfa en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina.

El partido ‘La Libertad Avanza’, al que pertenece el mandatario Javier Milei, tuvo resultados positivos en nueve de las 15 comunas en las que se divide la capital Argentina.

De acuerdo con el Instituto de Gestión Electoral (IGE) del país sudamericano, 30,13% fueron para el abanderado de la fuerza política oficialista, Manuel Adorni, siendo quien encabeza el conteo.

En segundo lugar se encuentra el diputado Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, con 27,35% de los sufragios y un alto índice de apoyos en seis de las comunas de la ciudad.

Los resultados del IGE son preliminares y se dan tras el procesamiento de 99,83% mesas de votación y el conteo de 1,6 millones de sufragios.

Según el órgano electoral argentino, la participación en estas votaciones legislativas, donde se renovarán 30 de las 60 bancas, fue de 53,35%.

Es pertinente señalar que acudir a las urnas es obligatorio en la nación sudamericana, esto para las personas de 18 a 70 años. De no asistir, son acreedoras a multas.

Para evitarlo, las autoridades electorales habilitaron también un sistema de voto electrónico, con una papeleta única donde estaban todos los candidatos participantes.

Los cargos electos asumirán su nuevo puesto a partir del 10 de diciembre y estarán en él durante cuatro años, según estipula la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Polonia

Con la diferencia de un solo punto porcentual, cerró la primera vuelta de la elección presidencial en Polonia, entre el liberal Rafał Trzaskowski y el nacionalista Karol Nawrocki.

Trzaskowski, quien es el candidato del oficialismo y actual alcalde de Varsovia, se posicionó con el 30,8% de los votos frente al 29,1% obtenido por Nawrocki, historiador nacionalista respaldado por la oposición conservadora.

Trece candidatos participaron en la contienda de este domingo para elegir al sucesor del actual presidente, Andrzej Duda.

El ambiente político en torno a las elecciones ha estado signado por un intenso debate sobre la política internacional y el papel de Polonia en el escenario global, especialmente en su relación con la Unión Europea, UE; y Estados Unidos.

La segunda vuelta tendrá lugar el próximo 1 de julio.

Portugal

Alianza Democrática se impone en las elecciones legislativas de Portugal, marcada por alta abstención.

La coalición conservadora se declaró vencedora en las elecciones legislativas anticipadas de Portugal celebradas este domingo, tras el escrutinio del 99,23% de los votos emitidos en el territorio nacional. AD obtuvo el 32,7% de los sufragios, asegurando 89 de los 226 escaños asignados hasta ahora en el Parlamento.

El Partido Socialista, PS; y el partido de extrema derecha Chega empatan con 58 escaños cada uno, aunque el PS lidera ligeramente en porcentaje de votos, con 23,4% frente al 22,6% de Chega. Este empate centra la atención en la formación del próximo gobierno, dado el auge de la extrema derecha y la fragmentación política.

La participación electoral fue del 64,04%, lo que implica una abstención del 36%. Este elevado nivel de no participación se interpreta como una muestra del desencanto ciudadano con la repetición de elecciones y el sistema político, tanto con el bipartidismo tradicional como con las alternativas emergentes.

A pesar de que Alianza Democrática obtuvo el 32,7% de los sufragios, tiene que realizar acuerdos políticos para que la mayoría de los parlamentarios dejen que forme un gobierno de coalición.

Rumania

El candidato independiente centrista Nicusor Dan se alzó con la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumania, celebrada este domingo, al obtener el 55,16% de los votos, según los resultados finales de la Comisión Electoral Central, CEC. Su contendiente, George Simion, líder de la ultranacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos, AUR; logró el 44,84% y reconoció su derrota, felicitando a Dan por su triunfo.

En la primera vuelta, realizada el 4 de mayo de 2025, Simion había liderado con el 41% de los votos, mientras que Dan obtuvo el 21%. La segunda vuelta consolidó el respaldo a Dan, quien capitalizó el voto centrista en un contexto de polarización política.

Las elecciones de 2025 se desarrollaron en medio de una crisis política desencadenada por la anulación de los comicios presidenciales de 2024, en los que el candidato independiente Călin Georgescu resultó vencedor. Aquella votación fue invalidada por presuntas interferencias a través de redes sociales, generando tensiones y desconfianza en el proceso electoral. La victoria de Dan representa un giro hacia el centro en un país marcado por la inestabilidad política reciente.